Aumento de la criminalidad en Alcobendas durante el primer trimestre de 2024

Aumento de la criminalidad en Alcobendas durante el primer trimestre de 2024

En el primer trimestre de 2024, el municipio de Alcobendas ha registrado un incremento en su tasa de criminalidad en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior.

El total de infracciones penales ha aumentado un 9,7%, pasando de 1,238 delitos en el primer trimestre de 2023 a 1,358 en el mismo periodo de 2024.

Dentro de la criminalidad convencional, los homicidios dolosos y asesinatos consumados disminuyeron de 1 a 0 casos, una reducción del 100%. Los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se mantuvieron en 0 casos en ambos años. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria aumentaron un 14,3%, de 7 a 8 casos. Los secuestros se mantuvieron sin cambios, con 0 casos reportados.

Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 44,4%, pasando de 9 a 13 casos. Dentro de esta categoría, las agresiones sexuales con penetración aumentaron un 400%, de 1 a 5 casos, mientras que el resto de delitos contra la libertad sexual se mantuvieron constantes en 8 casos. Los robos con violencia e intimidación aumentaron un 35,7%, de 14 a 19 casos. Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones aumentaron un 15,8%, de 57 a 66 casos, siendo los robos en domicilios específicos los más afectados, con un incremento del 2,6%, de 39 a 40 casos.

En cuanto a los hurtos, estos disminuyeron un 8,8%, de 274 a 250 casos. La sustracción de vehículos mostró un aumento alarmante del 74,3%, pasando de 35 a 61 casos. El tráfico de drogas se mantuvo constante, con 10 casos en ambos periodos. El resto de la criminalidad convencional aumentó un 7,2%, de 553 a 593 casos.

La cibercriminalidad en Alcobendas ha mostrado un aumento del 21,6%, pasando de 278 casos en 2023 a 338 en 2024. Dentro de esta categoría, las estafas informáticas aumentaron un 20,5%, de 254 a 306 casos, mientras que otros ciberdelitos aumentaron un 33,3%, de 24 a 32 casos.

En resumen, Alcobendas ha experimentado un aumento general en la criminalidad durante el primer trimestre de 2024, con incrementos significativos en delitos contra la libertad sexual, robos con violencia e intimidación, sustracción de vehículos y cibercriminalidad. Estos datos subrayan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y vigilancia para proteger a la comunidad de Alcobendas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.