Diagnóstico oftalmológico robotizado mediante IA en centros de especialidades adscritos al Hospital La Paz

Los centros de especialidades José Marvá, Peñagrande y Colmenar Sur, pertenecientes al Hospital La Paz, han implementado el sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado mediante Inteligencia Artificial (DORIA).
Este avanzado sistema permite realizar hasta un centenar de pruebas oftalmológicas en apenas ocho minutos, proporcionando todos los datos necesarios para un diagnóstico inicial.
Este innovador sistema facilita a los especialistas la realización de diagnósticos más precisos y la correcta derivación de los pacientes a la especialidad oftalmológica correspondiente dentro del Servicio de Oftalmología del Hospital La Paz. Desde el centro hospitalario, han destacado que, desde su implementación hace unos meses, DORIA ha analizado a más de 2.000 personas, logrando una reducción del 44% en pacientes derivados incorrectamente.
El procedimiento habitual con este nuevo servicio incluye la toma de agudeza visual, anamnesis y una exploración completa mediante el equipo de IA, con mediciones objetivas. Este proceso permite la detección de más de 20 patologías oculares en un breve periodo de tiempo. Los resultados se envían al Servicio de Oftalmología para realizar un cribado eficiente de los pacientes.
Las estadísticas iniciales muestran que entre el 30 y el 35% de los pacientes, tras un diagnóstico completo, reciben el alta con un seguimiento pautado. Otro 30-35% es redirigido al ambulatorio, mientras que el resto es distribuido entre las diversas especialidades del servicio.
La incorporación de DORIA no solo agiliza el proceso de atención oftalmológica, sino que también democratiza el acceso a estas pruebas para todos los pacientes y optimiza los recursos hospitalarios. Esta mejora es especialmente relevante en un contexto de creciente demanda de atención visual, debido al envejecimiento de la población.
El envejecimiento poblacional está aumentando el número de pacientes con problemas visuales, lo que se agrava por el carácter crónico de muchas patologías como la degeneración macular asociada a la edad o el glaucoma. En España, se realizan más de 400.000 operaciones de cataratas al año, y se espera que esta cifra aumente en un 30% en los próximos cinco años, incrementando la presión sobre el sistema de salud.
La implementación de sistemas como DORIA es una respuesta innovadora a estos desafíos, ofreciendo una atención más rápida y precisa, y mejorando la gestión de recursos hospitalarios en un contexto de creciente demanda.