Fuenlabrada albergará el nuevo centro de primera acogida para menores extranjeros

Fuenlabrada albergará el nuevo centro de primera acogida para menores extranjeros

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado el inicio de las obras de acondicionamiento del nuevo centro de primera acogida para menores extranjeros en el edificio La Cantueña, ubicado en Fuenlabrada.

Esta decisión se ampara en el artículo 163.5 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, que justifica la acción por "razones de urgencia e interés general" tras la negativa del Ayuntamiento de Fuenlabrada a autorizar la reforma del edificio.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, comunicó la aprobación en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, detallando que la Comunidad de Madrid invertirá 6,9 millones de euros en la reforma. El centro estará operativo en el segundo semestre de este año y podrá acoger hasta 100 menores.

Detalles de la reforma

La remodelación del edificio abarcará 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, que incluirán diversas zonas comunes como áreas de formación, consigna, comedor, enfermería, dormitorios, zonas de baño y espacios para los educadores. Estos últimos desarrollarán programas de integración para los menores.

García Martín justificó la necesidad del centro señalando "el descontrol migratorio actual debido a la política migratoria del Gobierno central" y enfatizó que es competencia de la Comunidad proporcionar "la mejor atención posible" a los menores.

Uso multifuncional del complejo

Además de su función principal como centro de acogida, el complejo La Cantueña ofrecerá a los jóvenes de Fuenlabrada espacios para actividades formativas, medioambientales, culturales y lúdicas, según recordó el consejero.

Reacciones y controversias

Desde la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales se destacó que el inmueble ha estado en desuso durante 23 años y se criticó al Ayuntamiento de Fuenlabrada por no haber mostrado interés en darle un uso social. Se señaló que la negativa del Ayuntamiento refleja "la hipocresía de una izquierda que se proclama solidaria pero que rechaza a menores inmigrantes en su municipio".

Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), anunció la activación del expediente para la reversión de las instalaciones de La Cantueña. Según el Ayuntamiento, la decisión de la Comunidad incumple el convenio original de cesión del suelo, que contempla una cláusula de reversión si no se utiliza para el fin inicialmente previsto. El alcalde afirmó que agotará todos los plazos legales del proceso administrativo antes de emprender otras acciones.

Desde el Ayuntamiento se argumenta que la Comunidad de Madrid pretende imponer el centro sin dialogar y violando las normas urbanísticas locales y el convenio de cesión. Fuentes municipales critican que la Comunidad no busca soluciones conjuntas con los ayuntamientos, sino que ataca la autonomía local de Fuenlabrada.

Las mismas fuentes acusan al Gobierno regional de actuar "desde la prepotencia" y subrayan la falta de colaboración y diálogo en un tema tan crucial como el trabajo con menores. Además, denuncian que el proyecto incumple las recomendaciones del Consejo de Europa y la ley de servicios sociales, al no garantizar la efectiva integración de los menores.

Finalmente, las fuentes municipales concluyen que el espacio pertenece a la ciudad de Fuenlabrada y advierten a la Comunidad de Madrid sobre el uso del dinero público en este proyecto.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.