La Comunidad de Madrid lanza la Estrategia de Energía, Clima y Aire para 2030

Madrid inicia un nuevo camino hacia la sostenibilidad con la presentación de la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023/2030.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad del aire y fomentar la transformación sostenible del sector industrial y empresarial. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado durante la jornada 'Calidad del Aire en España: Nuevos retos', que esta estrategia será clave para proteger la salud pública y mantener la competitividad regional en ámbitos económico, social y ambiental.
Durante el evento, que tuvo lugar en el auditorio de Canal de Isabel II en Madrid, Novillo explicó que el plan fue aprobado en diciembre por el Gobierno regional y es un instrumento decisivo para la protección ambiental. Subrayó la importancia de la colaboración entre la administración y el sector privado para avanzar hacia una industria más verde. "Es necesario contar con el apoyo de todas las partes interesadas para lograr una transformación industrial que respete el medio ambiente", afirmó.
El marco normativo de la Estrategia de Energía, Clima y Aire se basa en principios de neutralidad tecnológica, flexibilidad y gradualidad, y enfatiza la colaboración público-privada y la responsabilidad compartida. Este enfoque pretende continuar el crecimiento económico y la creación de empleo, al tiempo que se respetan los límites ecológicos.
Objetivos alineados con la UE
Además, el plan incluye objetivos que están en consonancia con las directrices de la Unión Europea para mejorar la eficiencia energética y promover el autoconsumo de energías renovables. Asimismo, contempla la consolidación del uso del hidrógeno verde como alternativa de combustible y promueve la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través del desarrollo de proyectos que fomenten la captación de carbono y la creación de sumideros naturales.
Carlos Novillo agradeció la implicación de los asistentes en la jornada y destacó la relevancia de aplicar las directrices de esta nueva estrategia para mejorar definitivamente la calidad del aire en Madrid, favoreciendo una transformación tecnológica justa y progresiva tanto para empresas como para hogares.