Madrid celebra el día de San Isidro con misa solemne, verbenas y conciertos gratuitos en toda la ciudad

Este jueves 15 de mayo, Madrid celebra la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la ciudad, con una jornada que combina actos litúrgicos, verbenas populares y conciertos gratuitos en diversos puntos de la capital.
La programación, organizada por el Ayuntamiento y el Arzobispado de Madrid, culmina una semana de celebraciones que han llenado las calles de ambiente castizo y devoción.
Misa solemne presidida por el cardenal José Cobo en la Pradera
El acto central del día es la Eucaristía solemne que se celebra a las 13:00 horas en la explanada próxima a La Ermita del santo, en la Pradera de San Isidro. La ceremonia está presidida por el Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y congrega a numerosos fieles que acuden para honrar al santo labrador. Tras la misa, se realiza la tradicional bendición de las familias en la carpa de la Vicaría VI, entre las 16:00 y las 19:30 horas. Además, a las 17:00 horas, se ofrece un cuentacuentos sobre la vida de San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza, en el escenario familiar instalado en la pradera .
Conciertos gratuitos y ambiente festivo en distintos escenarios
La jornada festiva se completa con una variada oferta musical en escenarios emblemáticos de la ciudad. En la Plaza Mayor, se presentan los grupos Los Brincos y La Orquesta Mondragón. En la Pradera de San Isidro, actúan Los Manolos y Modestia Aparte. Las Vistillas acogen las actuaciones de artistas como Olga María Ramos y Mari Pepa de Chamberí. Además, continúa la Feria de la Cacharrería en la Plaza de las Comendadoras, donde se pueden adquirir objetos tradicionales y artesanales .
Tradición, gastronomía y cultura castiza en toda la ciudad
Durante toda la semana, los madrileños han participado en actividades tradicionales como pasacalles de gigantes y cabezudos, talleres de chotis, verbenas y degustaciones de productos típicos como las rosquillas del santo, el cocido madrileño y el vermú. Los mercados municipales han ofrecido rutas gastronómicas y platos especiales en honor al patrón. La programación también ha incluido exposiciones, espectáculos infantiles y eventos culturales en teatros y centros culturales de la ciudad .
Programa completo de San Isidro 2025 aquí
Mañana: devoción y tradición en la Pradera
10:00 – 12:00 h: Pasacalles con animación y bailes castizos en el Paseo Quince de Mayo y la Ermita del Santo.
10:15 h: Desfile de gigantes y cabezudos en el Parque de San Isidro.
12:00 h: Espectáculo familiar "Correvedidile ¡¡Vamos a la Verbena!!" en el escenario familiar de la Pradera.
12:00 – 13:30 h: Reparto de claveles y regalos en el Parque de San Isidro.
13:00 h: Misa solemne presidida por el cardenal José Cobo en la explanada junto a la Ermita del Santo.
Tarde: actividades familiares y música castiza
16:00 – 19:30 h: Bendición de familias en la carpa de la Vicaría VI.
17:00 h: Cuentacuentos sobre San Isidro y Santa María de la Cabeza en el escenario familiar.
17:00 – 18:30 h: Bailes castizos en el escenario castizo de la Pradera.
18:30 h: Concierto de Meraki For Kids en el escenario familiar.
19:00 h: Actuación de On Soul en el escenario castizo.
Noche: conciertos gratuitos en distintos escenarios
Pradera de San Isidro:
20:30 h: Modestia Aparte.
22:30 h: Los Manolos.
Jardines de Las Vistillas:
20:00 h: Olga María Ramos.
21:15 h: Mari Pepa de Chamberí.
Plaza Mayor:
19:00 h: Los Brincos.
21:30 h: La Orquesta Mondragón.
Matadero Madrid:
20:30 h: Verbena con la Orquesta Maremagnum.
Procesión solemne por el centro de Madrid
19:00 h: Procesión de San Isidro desde la Real Colegiata de San Isidro, recorriendo calles emblemáticas como Toledo, Plaza Mayor y la Catedral de la Almudena.
Feria de la Cacharrería en la Plaza de las Comendadoras
10:00 – 21:00 h: Exposición y venta de cerámica tradicional en la 43ª edición de la feria.