Familiares de Pozuelo reclaman la continuidad de dos centros para personas con discapacidad intelectual

Familiares de Pozuelo reclaman la continuidad de dos centros para personas con discapacidad intelectual

Los familiares de los afectados por el cierre de dos centros para personas con discapacidad intelectual en Pozuelo reclaman que se reconsidere la decisión y que continúe la actividad para evitar que los 139 usuarios sean ubicados en otros recursos.

Las familias continúan con la campaña de recogida de firmas que entregarán en la Comunidad de Madrid "lo más próximo a la fecha" en la que les han comunicado el cierre, el 31 de mayo. Por el momento, llevan casi 15.000 apoyos.

En la carta que apoya esta campaña, una de las familiares indica que "esta acción abrupta e insensible amenaza con desarraigar a estas personas vulnerables sin tener en cuenta su bienestar emocional o físico" ya que hay residentes que llevan viviendo en el centro 42 años, por lo que los trabajadores y sus compañeros "son familia".

"Es imperativo detener este cierre inminente para preservar los derechos humanos básicos y garantizar un trato digno a las personas con discapacidades severas. Hacemos un llamamiento a las autoridades pertinentes para reconsiderar esta decisión e involucrar activamente a los afectados y sus familias en cualquier planificación futura", señalan.

Creen que la Comunidad de Madrid "podría perfectamente buscar otra empresa" para hacerse cargo de la gestión del centro ya que "estos chicos llevan 42 años juntos" y si se separan "es bastante perjudicial" para ellos. "De hecho ya hay sintomatología en ellos", han añadido.

"Solución más ágil y segura"

La consejería de Asuntos Sociales ha indicado que han dado "la solución más ágil y segura" para la continuidad asistencial de estas personas, conforme a la legislación vigente.

"Al tratarse de contratos derivados de acuerdos marcos no cabe cesión de los contratos ya que los contratos derivados están ligados a los centros y, en este caso, a la entidad Servicios Sociales Habilitadores, S.L.", han indicado.

La Comunidad "ya está asignando nuevas ubicaciones para los 139 usuarios", unido a que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales "ha abonado siempre en tiempo y forma la financiación de las plazas concertadas con esta entidad", que actualmente son 139.

La Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad "ya tiene asignadas y comunicadas" a las familias las nuevas plazas dentro de la red pública para los 51 usuarios con necesidad de residencia y está en pleno proceso de comunicación a las familias de los nuevos centros para las 88 personas que precisan atención diurna, "bien en un centro de día o en un centro ocupacional".

"La Comunidad de Madrid ha dado la solución más ágil y segura para la continuidad asistencial de estas personas, conforme a la legislación vigente, mediante la reubicación en otras entidades de la red pública, que tienen una dilatada experiencia en la atención a personas con discapacidad intelectual", han concluido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.