La obra de Eduardo Úrculo, 'El eterno viajero del arte', llega al Espacio Cultural MIRA en Pozuelo

Pozuelo de Alarcón ha añadido a su oferta cultural una nueva cita con la muestra de arte pop 'Eduardo Úrculo.
El enigma del viajero', disponible en el Espacio Cultural MIRA.
La alcaldesa, Paloma Tejero, junto a la concejal de Cultura, Macarena Lora, el hijo del artista, Yoann Úrculo, y la comisaria de la misma, Alicia Vallina, ha inaugurado esta exposición que se podrá visitar hasta el 30 de junio, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.
Durante su intervención, la alcaldesa, que agradeció al hijo del artista "su generosidad" por ceder gran parte de la obra de su padre para esta muestra, también tuvo palabras de reconocimiento para Úrculo, "un artista total, polifacético, siempre a la búsqueda de nuevas técnicas, que esta primavera custodia el Espacio Cultural MIRA".
La alcaldesa ha señalado también que Eduardo Úrculo "desapareció demasiado pronto y por sorpresa en lo que algunos dicen era su mejor momento creativo".
"A partir de ahora, su legado estará afectivamente unido también a nuestro Pozuelo de Alarcón, donde los vecinos nos uniremos a disfrutar, con un artista de la talla de Eduardo Úrculo, el mejor de los viajes: el del arte y la imaginación", ha remarcado Tejero.
'Eduardo Úrculo. El enigma del viajero', ha supuesto una retrospectiva de la obra de quien fuera uno de los "iconos del arte español del siglo pasado". La muestra recoge más de 60 obras del artista de origen vasco donde, a través de varias etapas, se muestra lo más significativo de la producción pictórica y escultórica del artista.
Desde las primeras obras con dramatismo, de fuerte pincelada empastada y tonalidades oscuras hasta la explosión del colorido y la inspiración del pop art para finalizar en sus famosas composiciones de viajeros acompañados de maletas, paraguas y sombreros. Una obra completa que convierte a Eduardo Úrculo en uno de los artistas más destacados del siglo XX.
La muestra se conforma mayoritariamente con obras procedentes de la colección privada de su único hijo Yoann Úrculo y se puede visitar del 18 de abril al 30 de junio, de miércoles a domingo, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20. La entrada es libre.