El Jardín Botánico incorpora cuatro dragos canarios a su colección de árboles

El Jardín Botánico incorpora cuatro dragos canarios a su colección de árboles

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha incorporado a su colección de árboles cuatro dragos canarios de unos 20 años de antigüedad, tres de los cuales se plantarán en sus instalaciones y el cuarto se destinará a investigación.

Los ejemplares han sido donados por Rafael Martín y Carmen Romero, dos vecinos de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera que los conservaban en su casa y han decidido entregárselos al hasta ahora vicedirector de Arbolado y Jardinería del RJB-CSIC, Ramón Morales, que se ha encargado del traslado.

Los cuatro dragos, que se encontraban en perfecto estado, proceden de las semillas de uno de mayor tamaño y antigüedad que esta plantado en la finca San Fermín en La Jara, de Sanlúcar de Barrameda.

Uno de los cuatro dragos se conservará en el invernadero de trabajo del RJB y los otros tres ya han sido plantados en distintas zonas exteriores del Jardín, donde se les protegerá de las bajas temperaturas en los primeros inviernos.

En concreto, en las próximas semanas se les suministrará abono rico en potasio y fósforo para que baje el punto de congelación de las células y se les colocará una capa de hojas compactadas sobre la zona de raíces de unos 30-40 centímetros de altura y una manta térmica que cubra toda la planta hasta el suelo, según ha informado el RJB.

Hasta ahora estas instalaciones exhibían un drago de casi cuarenta años de antigüedad en el Invernadero Santiago Castroviejo, en la zona subtropical del Jardín.

El drago canario suele habitar en Madeira, Canarias, Cabo Verde y el sur de Marruecos, en el Antiatlas, y su floración y ramificación se produce cada diez años.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.