El Real Jardín Botánico forma a especialistas en espacios verdes singulares

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) impartirá el módulo formativo "Jardines Botánicos", incluido en el Máster “Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde”, destinado a formar especialistas en estos espacios verdes singulares.
El módulo se impartirá entre el 21 de septiembre y el 23 de octubre y combina enseñanzas on line con clases presenciales en las instalaciones del Real Jardín Botánico.
El plazo de inscripción en este módulo formativo, incluido en la segunda edición del Máster que imparte el RJB, está abierto hasta el próximo 24 de septiembre y forma parte del programa de estudios propios de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), según han señalado desde la institución.
Silvia Villegas, coordinadora del curso y responsable del Banco de Germoplasma y colecciones vivas del RJB-CSIC, ha explicado que entre los objetivos del módulo están "capacitar en la gestión y conservación de colecciones vivas en jardines botánicos, incluidos invernaderos y estufas frías o instruir en la gestión de la propagación de especies vegetales y bancos de germoplasma".
Asimismo, ha indicado que se enseñará a los asistentes a conocer estrategias para el mantenimiento y la conservación de colecciones vivas, se les instruirá en la gestión del arbolado en jardines botánicos y en la manera de facilitar la divulgación y la comunicación científica.
Para participar en este módulo específico, que dispone de 35 plazas y ofrece 11 créditos, no se requiere titulación y consta de clases presenciales o a distancia impartidas por investigadores y personal especializado del RJB.
El director del Máster “Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde”, el profesor de la UPM Gabriel Dorado, ha señalado por su parte que la realización de cada curso de formación específica da lugar a la obtención de un certificado oficial en la especialidad cursada.
Ha recordado además que los universitarios que realicen los cinco cursos ofertados, completen los 20 créditos de prácticas en empresas y desarrollen los 15 créditos del trabajo final, obtendrán el título del Máster.