Cómo mantener seguras las cuentas de Google

El correo electrónico de Google, Gmail, es uno de los más utilizados por los usuarios de Internet. Los llamados 'hackers' de Internet suelen averiguar los datos y las contraseñas de las cuentas para apropiarse de ellas.
Para evitar y reducir el número de ataques electrónicos que sufren los usuarios, Google ha lanzado 'Tras las líneas enemigas', un informe que ofrece al usuario datos sobre el 'pishing', o ataques, y sobre cómo trabaja Google para evitarlo. Además, proporciona una serie de consejos para rebajar el riesgo de sufrir estos ataques.
Según los últimos datos de Google, se producen 9 ataques de 'hackeo' manual por cada millón de usuarios al día. Además, el 45% de los timos sobre páginas web falsas resultan eficientes.
Las cadenas de spam en las que diferentes usuarios se mandan anuncios aumentan en un 36% la probabilidad de sufrir suplantación de identidad por parte de otro usuario. Para evitar este tipo de situaciones, Google explica una serie de procedimientos de seguridad y prevención.
En primer lugar, conviene no acceder a páginas de anuncios donde soliciten datos personales. Tampoco conviene incluir nuestros datos desde el correo electrónico a la hora de hacer un formulario.
El usuario debería activar la recuperación inmediata de su cuenta a través de un número de teléfono o de otro correo electrónico. Esta acción se llevará a cabo desde el panel de seguridad de las cuentas de Google.
Finalmente, convendría verificar en más de un paso el acceso del propio usuario a su cuenta. Una forma común de verificación es a través de códigos que se envían directamente a los móviles. De esta forma, se evita que cualquier persona ajena a una cuenta reciba el código de verificación y acceda.