El gasto medio estimado por los madrileños para el próximo Black Friday se sitúa en 293 euros, lo que representa una disminución del 12% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 333 euros.
No obstante, esta cifra supera en un 6% la media nacional, que se encuentra en 278 euros, según el Observatorio Cetelem sobre el consumo en esta jornada comercial.
Los consumidores madrileños se muestran más optimistas que el resto del país, con un gasto elevado y comportamientos de compra diversificados. En concreto, el 74% de los residentes en la Comunidad de Madrid tiene la intención de comprar durante el Black Friday, un porcentaje superior en seis puntos al promedio nacional, que se sitúa en 68%. Este dato refleja un interés "sólido" por parte de los madrileños hacia las ofertas de esta campaña, según el informe.
En cuanto a los canales de compra, los madrileños muestran una clara preferencia por la combinación de la tienda física y el comercio online. El 54% de los encuestados en la región optará por esta modalidad mixta, lo que representa un aumento de cuatro puntos respecto al año anterior y cinco puntos por encima de la media nacional. Por otro lado, el canal online experimenta una caída del 19% en comparación con 2024, con solo un 30% de los consumidores eligiendo exclusivamente esta opción, mientras que la tienda física alcanza el 17%, con una disminución de ocho puntos respecto al año pasado.
En cuanto a las categorías de productos más demandadas, la moda sigue siendo la preferida por los consumidores madrileños, con un 67% de intención de compra, seguida por calzado y complementos (63%), dispositivos móviles (42%), salud y belleza (41%) y el ocio, que incluye entradas, libros, música y restaurantes (38%).
Además, el 78% de los madrileños aprovechará el Black Friday para adelantar sus compras navideñas, un porcentaje tres puntos superior al de la media española, que se encuentra en un 75%. Finalmente, el estudio también revela que el 20% de los consumidores recurrirá a herramientas de Inteligencia Artificial para realizar sus compras, una cifra que se mantiene estable en comparación con 2024 y sin variaciones con respecto a la media nacional.