La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de 29 individuos, acusados de ser los responsables de la realización de 287 grafitis en trenes, lo que ha generado un daño económico cercano a los 1,5 millones de euros.
Las detenciones se han efectuado en varias provincias de España, distribuyéndose de la siguiente manera: Madrid (18), Málaga (4), Valencia (2), Barcelona (2), Alicante (1), Soria (1) y León (1).
Esta operación ha requerido una significativa coordinación entre diversas unidades policiales, permitiendo esclarecer un total de 319 delitos, de los cuales 187 corresponden a daños y 32 a desórdenes públicos.
Según informa la Policía Nacional, los sospechosos se distinguen por su alto nivel de profesionalización, ya que analizan detalladamente los horarios y frecuencias de los trenes, así como la distancia de frenado, y disponen de herramientas especializadas y llaves maestras. Además, sus actividades delictivas se caracterizan por su movilidad.
La investigación comenzó en septiembre de 2024, tras recibir numerosas denuncias por grafitis en trenes e instalaciones de diversas ciudades españolas, abarcando los años 2024 y 2025.
Asimismo, los investigados se destacan por el uso profesional de dispositivos de grabación para documentar sus actividades delictivas, las cuales posteriormente publicaban en redes sociales.
Las investigaciones han demostrado que Madrid, debido a sus extensas infraestructuras ferroviarias y vías de comunicación, se convierte en un punto de atracción para grafiteros tanto nacionales como internacionales.
Por esta razón, y tras analizar las denuncias por daños en trenes e instalaciones de la capital, los agentes desplegaron un operativo para localizar y detener a los responsables.
Como resultado, se ha arrestado a 18 personas en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, tales como San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Galapagar, Boadilla del Monte, Móstoles, Leganés y Getafe, acusadas de delitos de daños y desórdenes públicos en trenes de cercanías.
Además, se han emitido tres órdenes de búsqueda y captura. Los agentes han logrado esclarecer un total de 220 delitos, de los cuales 188 son por daños y 32 por desórdenes públicos, con un perjuicio económico que asciende a 1.026.412 euros.
La naturaleza itinerante de los sospechosos y sus actividades delictivas ha requerido una estrecha coordinación entre diferentes unidades policiales. En Málaga, tras un año y medio de investigación, se ha detenido a cuatro personas y se han esclarecido 48 delitos que han causado pérdidas económicas por 205.728 euros.
El modus operandi de los detenidos incluía reunirse en estaciones aisladas de pueblos de Andalucía, como Álora y Antequera en Málaga, Espeluy en Jaén o Jabugo en Huelva, para aprovechar las paradas de los trenes o las áreas de talleres para realizar los grafitis.
En Asturias, los agentes han esclarecido cinco delitos de daños por grafitis en trenes, identificando a tres individuos como responsables. Los daños se han valorado en 25.069 euros. A mediados de mayo, se llevaron a cabo varios operativos policiales en distintas ciudades españolas para localizar y detener a los autores de grafitis en vagones de tren y metro de diversos operadores de transporte.
Como resultado de estos operativos, se han esclarecido 46 delitos de daños, que han generado un perjuicio económico de 204.136 euros, y se ha detenido a siete personas adicionales en Valencia (2), Barcelona (2), Soria (1), Orihuela (Alicante) y Ponferrada (León).