la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que “toda la ONU” es ya consciente de la corrupción que salpica al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la decisión del Tribunal Supremo de ordenar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación en una trama de comisiones vinculadas a la adjudicación de obra pública.
A través de sus redes sociales, la dirigente regional ha expresado que los españoles ya conocían la situación del presidente, “acorralado por los escándalos”, pero ahora esta realidad ha traspasado fronteras y se expone ante la comunidad internacional reunida en Sevilla, donde se celebra la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo organizada por la ONU.
Ayuso ha subrayado que “la corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla”, insistiendo en la gravedad de los hechos en plena celebración de un foro internacional donde participan medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, además de representantes de organismos multilaterales.
El Supremo atribuye a Santos Cerdán delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Durante su declaración como imputado, que se prolongó cerca de una hora, Cerdán solo respondió a su abogado defensor y evitó contestar tanto al magistrado como al fiscal. Según fuentes jurídicas, negó cualquier implicación en los hechos y rechazó haber realizado pagos al PSOE. Atribuyó su presencia en el proceso judicial a una “cacería política” motivada por su papel clave en la formación de gobiernos de izquierda.
En paralelo, el presidente del Gobierno ha continuado con su agenda institucional, presidiendo el encuentro en el que se impulsa el llamado ‘Compromiso de Sevilla’ para reforzar el multilateralismo global. Sin embargo, el contexto político y judicial que le rodea ha empañado la imagen del Ejecutivo ante la comunidad internacional, según denuncian desde el Gobierno regional madrileño.