La Comunidad de Madrid destinará 260.000 euros a la rehabilitación del edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y a la conservación de los fondos de su biblioteca.
La intervención se centrará en reforzar la protección frente a humedades y garantizar la seguridad de sus instalaciones.
A lo largo de este año se acometerán ajustes en la Red Eléctrica y en los sistemas de protección contra incendios, con el objetivo de adaptarlos a la normativa vigente. El plan incluye la sustitución del antiguo sistema de extinción por otro de agua nebulizada, acompañado de detección de humos por aspiración y alarmas con señal de voz. Además, se eliminarán los elementos obsoletos que puedan suponer un riesgo.
En 2026, los trabajos se trasladarán a la biblioteca, pieza clave del Ateneo, con el fin de reforzar su preservación y garantizar la seguridad de su depósito de libros y espacios de lectura.
Fundado en 1820, el Ateneo de Madrid se consolidó como un lugar de encuentro heredero del espíritu ilustrado, vinculado a figuras destacadas del pensamiento español. El edificio actual, levantado entre 1881 y 1884 y ampliado posteriormente, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1992. Entre sus espacios más emblemáticos destacan la escalera de estilo francés, la galería de retratos, las salas de tertulia y el salón de actos.
El Gobierno regional ha subrayado que el Ateneo forma parte esencial de la memoria cultural madrileña y constituye un legado que debe preservarse en condiciones de seguridad para garantizar su disfrute por las generaciones futuras.