Torrejón activa brigadas para eliminar excrementos caninos y establece multas de 300 euros

Torrejón activa brigadas para eliminar excrementos caninos y establece multas de 300 euros

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha una nueva edición de las Brigadas de Eliminación de Excrementos Caninos (BEECAN), que complementa la campaña de sensibilización dirigida a los propietarios de mascotas sobre la recogida de excrementos, así como la imposición de multas de 300 euros a quienes incumplan esta obligación, según ha comunicado el Consistorio este jueves mediante una nota oficial.

El alcalde de la localidad, Alejandro Navarro Prieto, junto con el concejal de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación, Valeriano Díaz, han visitado a los 20 vecinos de Torrejón que integran esta iniciativa destinada a mejorar la limpieza en las vías públicas.

“Esta es una de las medidas que promovemos desde el Ayuntamiento para combatir el abandono de estos residuos, y que se suma a la campaña de concienciación dirigida a los dueños de mascotas para la recogida de excrementos”, ha subrayado el alcalde, quien ha añadido que “somos conscientes de que la mayoría de los propietarios de perros cumplen con las normas cívicas, pero existe una minoría que no lo hace”.

El regidor ha recordado que “los dueños de mascotas están obligados a recoger los excrementos de sus perros durante los paseos y a llevar una botella con agua para diluir la orina. Además, es obligatorio mantener al animal sujeto con Correa. Estas obligaciones están recogidas en los artículos 121 y 126 de la Ordenanza de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. La sanción por incumplimiento asciende a 300 euros”.

Funcionamiento y objetivos de las brigadas

Las Brigadas de Eliminación de Excrementos Caninos están compuestas por 20 operarios, todos ellos desempleados de larga duración, cuya función principal es limpiar los residuos caninos de la ciudad y colaborar en las labores de limpieza viaria. Estos equipos recorren diariamente las calles de Torrejón, recogiendo los excrementos que encuentran a su paso. La ciudad se ha dividido en siete zonas, de modo que cada una recibe una limpieza diaria de lunes a viernes. Cada trabajador dispone, además del uniforme, de un carrito equipado con Bolsas de basura, guantes, escobilla, pala y rastrillo.

Los integrantes de las BEECAN iniciaron su actividad el 1 de octubre de 2024 y continuarán hasta el 31 de julio de 2025. Durante su jornada laboral, reciben formación específica que facilita su futura inserción en el mercado laboral, incluyendo materias como limpieza de superficies y mobiliario, mantenimiento de espacios abiertos e instalaciones industriales, así como alfabetización informática.

Medidas complementarias para fomentar la convivencia

Valeriano Díaz ha explicado que “hemos decidido intervenir en dos frentes. Por un lado, sancionando a los propietarios de mascotas que actúan de manera incívica y no recogen los excrementos de sus animales; y, por otro, poniendo en marcha esta nueva edición del servicio que intensificará la limpieza en todo el municipio”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.