Alemania y Francia evitan la recesión mientras España reduce su ritmo

Alemania y Francia evitan la recesión mientras España reduce su ritmo

La economía de la zona EURO ha experimentado un crecimiento del 0,3% durante el primer trimestre de 2025.

Esta cifra representa una ligera mejora respecto al 0,2% registrado en los últimos tres meses de 2024, a pesar de las incertidumbres derivadas de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos. Así lo confirma el informe preliminar de Eurostat, que también ha revisado una décima a la baja la estimación inicial comunicada el pasado 30 de abril.

Por su parte, el conjunto de la Unión Europea también registró un incremento del producto interior bruto (PIB) del 0,3% en el primer trimestre. No obstante, este resultado supone una leve moderación en comparación con el 0,4% alcanzado en el último trimestre del ejercicio anterior.

Evolución interanual y diferencias regionales

En términos interanuales, el PIB de la zona euro creció un 1,2%, mientras que el de los Veintisiete avanzó un 1,4%. Entre los países de la Unión Europea con datos disponibles, Irlanda lideró el crecimiento con un 3,2% respecto al trimestre anterior. Le siguieron Chipre, con un aumento del 1,3%, y Polonia, que avanzó un 0,7%. España, junto a Bulgaria y Lituania, registró un incremento del 0,6%.

Por el contrario, algunos países europeos experimentaron caídas en su actividad económica. Eslovenia se contrajo un 0,8%, Portugal descendió un 0,5% y Hungría mostró una reducción del 0,2%.

Principales economías europeas

Las dos mayores economías de la eurozona, Alemania y Francia, lograron evitar la entrada en recesión técnica. Alemania creció un 0,2%, tras haber experimentado una caída del 0,2% en el último trimestre de 2024. Francia, por su parte, registró un leve aumento del 0,1%, después de una contracción del 0,1% en el periodo anterior. Italia también presentó un comportamiento positivo, con un avance del 0,3%, superior al 0,2% observado en los últimos tres meses del pasado año.

España, aunque mantuvo una evolución favorable, moderó su ritmo de crecimiento al 0,6%, una décima por debajo del 0,7% que había alcanzado en el trimestre anterior.

Crecimiento paralelo del empleo

El empleo en la zona euro también mostró signos de mejora. En el primer trimestre de 2025, el número de personas empleadas aumentó un 0,3% en la Eurozona y un 0,2% en la Unión Europea en comparación con los tres meses precedentes. Estas cifras superan las del último trimestre de 2024, cuando el empleo creció un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en la UE.

En términos interanuales, la evolución del mercado laboral fue igualmente positiva. El empleo aumentó un 0,8% en la zona euro y un 0,6% en la Unión Europea si se compara con los datos del primer trimestre de 2024.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.