Economía y Empleo España
Las hipotecas a tipo fijo han ganado terreno de forma sostenida en los últimos años.
El Euríbor, principal referencia para las hipotecas variables en España, ha registrado en abril una bajada interanual histórica, situándose en el 2,143%, según datos provisionales recopilados por Europa Press a la espera de confirmación oficial por parte del Banco de España.
Iberdrola ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 2.004 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 27,4% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la energética registró importantes plusvalías por la venta de activos en México.
El Gobierno ha decidido mantener sin cambios sus previsiones de crecimiento económico para los próximos años, con un avance del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,6% en 2025 y del 2,2% en 2026.
Repsol registró un beneficio neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso del 62,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
CaixaBank ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 1.470 millones de euros, lo que supone un incremento del 46,2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos absolutos.
El Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior.
El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha acordado declarar secreta la investigación que indaga en el apagón registrado este lunes en la red eléctrica española.
La economía española moderó su crecimiento interanual en el primer trimestre de 2025 hasta el 2,8%, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
BBVA cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la entidad financiera.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado este martes, a través de sus redes sociales, que los trabajadores afectados por las dificultades de transporte derivadas del apagón eléctrico cuentan con permisos retribuidos para justificar la imposibilidad de desplazarse o desempeñar sus labores. En concreto, la normativa vigente reconoce hasta cuatro días de permiso retribuido si los desplazamientos al centro de trabajo resultan imposibilitados por recomendaciones, limitaciones o prohibiciones emitidas por las autoridades competentes.
La inteligencia artificial (IA) genera en la sociedad española una combinación de inquietud y esperanza. El 91% de los ciudadanos cree que esta tecnología supondrá la pérdida de puestos de trabajo en los próximos años, aunque también se percibe como una herramienta con enorme potencial para el futuro. Así se recoge en el Observatorio Hostinger sobre la Transformación Digital 2025, que analiza la opinión pública sobre la evolución digital y su impacto laboral y social.
La influencia de José Miguel Garrido dentro de la evolución de Aurgi se sitúa en un contexto empresarial marcado por los desafíos de un entorno altamente competitivo.
El Banco de España ha salido al paso este lunes de las informaciones difundidas por varios medios digitales que apuntaban a una supuesta retirada masiva de billetes en circulación, negando categóricamente que se haya adoptado medida alguna en este sentido. En un comunicado oficial, la entidad ha afirmado que “todos los billetes euro pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor”, desmintiendo con ello los rumores que en los últimos días habían generado cierta alarma entre ciudadanos y comercios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, argumentando que esta medida responde a los gravámenes que Bruselas aplica a las mercancías estadounidenses, que, según Trump, duplican los aranceles que ahora él establece.
La Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024 comenzará el próximo miércoles 2 de abril con la apertura del plazo para la presentación de declaraciones por internet, coincidiendo este año con la Semana Santa.
El precio medio del mercado mayorista eléctrico, conocido como ‘pool’, cerró el mes de marzo en 53,02 euros por megavatio hora (MWh).
Los contribuyentes podrán consultar desde este miércoles sus datos fiscales de cara a la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024, cuya presentación a través de Internet comenzará oficialmente el próximo 3 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio. El adelanto de los plazos se produce antes del inicio de la Semana Santa, siguiendo el calendario establecido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
La Agencia Tributaria ha anunciado que en 2025 reforzará el control sobre personas físicas con signos externos de riqueza que resulten incompatibles con la renta o el patrimonio declarado. Este nuevo impulso al control fiscal, recogido en las directrices generales del Plan de Control Tributario publicadas en el Boletín Oficial del Estado, incluye un mayor escrutinio sobre el uso fraudulento de sociedades instrumentales, la simulación de arrendamientos o préstamos ficticios, y la ocultación de activos bajo estructuras diseñadas para encubrir el verdadero nivel de ingresos.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes la convocatoria de ayudas por valor de 180 millones de euros para fomentar la integración de la inteligencia artificial (IA) en las empresas españolas. La iniciativa se canalizará a través de Red.es y busca impulsar el desarrollo y uso de esta tecnología en distintos sectores.
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha destacado el crecimiento económico de la región y su capacidad de atracción para la inversión, pero ha advertido de que aún queda "mucho camino por hacer". Durante su intervención en la cumbre de innovación empresarial organizada por CEIM, ha reclamado una reducción de la carga fiscal y mayores incentivos para los jóvenes con el fin de reforzar la competitividad de Madrid.
La deuda de las administraciones públicas en España cerró el año 2024 en 1,622 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto a 2023, pese a lo cual se redujo hasta el 101,8% en relación con el PIB, 3,3 puntos menos que el ejercicio anterior, gracias al crecimiento económico del 3,2%, según ha informado este lunes el Banco de España.
Expertos en financiación autonómica de varios 'think tanks' económicos se han mostrado a favor de introducir mejoras en el cálculo de población ajustada que se utiliza para determinar el dinero que recibe cada comunidad autónoma, como tener en cuenta el envejecimiento de la población.
La tasa de emancipación juvenil en España ha descendido a su nivel más bajo desde 2006, situándose en apenas un 14,8% en el primer semestre de 2024, según el informe presentado este miércoles por UGT y RUGE dentro de la campaña "Irrealista".
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un aumento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional (SMI), que se situará en 1.184 euros mensuales en 2025. La medida, que beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores, ha sido pactada exclusivamente con los sindicatos, sin el apoyo de la patronal, que defendía un incremento menor.