Economía y Empleo España

El PSOE y Unidas Podemos han registrado una enmienda conjunta al proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero para que, en los municipios de menos de...
El 15% de las viviendas de España está en situación de riesgo energético, según un estudio de la UPM

El 15% de las viviendas de España se encuentra en situación de riesgo energético, un problema derivado no solo de los ingresos de los hogares, sino también de la mala calidad de las infraestructuras y del precio de la energía, según se desprende de un estudio en el participa Jorge Gallego, investigador de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, y que...

La bombona de butano bajará un 5% a partir de este martes, 21 de marzo, hasta los 16,79 euros, según una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La compraventa de viviendas cerró 2022 con 717.558 transacciones, un 6,42% más que el año anterior, y alcanzó el nivel más alto de operaciones desde 2007, cuando se registraron...

La elevada inflación registrada hace meses en España está provocando que el 80% de los españoles tenga intención de reducir sus días de vacaciones este año, según un estudio elaborado por la plataforma de intercambio de casas HomeExchange que asegura que el intercambio de casas podría ser una alternativa para muchos de estos viajeros.

El Consejo de Ministros, reunido con carácter extraordinario, ha aprobado este jueves la segunda fase de la reforma de las pensiones, que contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos...

El plan de reestructuración de la plantilla de los servicios administrativos centrales y regionales y soporte a tienda de El Corte Inglés afectará a 2.324 trabajadores, de los que hasta un máximo de 590 que tengan más de 59 años podrán acogerse a bajas incentivadas, según ha informado el Comité Intercentros de los grandes almacenes.

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Consumo, un Real Decreto que persigue reforzar la protección de los jugadores más vulnerables y obliga a los operadores a crear entornos de juego más seguros.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a proponer este viernes a los agentes sociales cambios en el periodo de cómputo de la pensión para que ésta se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años.

CCOO y UGT han suspendido la rueda de prensa de este miércoles en la que sus máximos dirigentes, Unai Sordo y Pepe Álvarez, iban a presentar su propuesta salarial de cara a la negociación con CEOE de un nuevo acuerdo de convenios tras publicar varios medios que su intención es pedir a la patronal subidas salariales próximas al 4% hasta 2025.

El precio medio de la vivienda libre se encareció un 3,3% en 2022, hasta los 1.749,2 euros por metro cuadrado al cierre de cuatro trimestre del año, la cifra más elevada desde el segundo trimestre de 2011, cuando alcanzó los...

El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha continuado su tendencia alcista durante febrero y, a falta de dos días para que termine el mes, se ha situado en el 3,514%.

El Gobierno prevé que la industria del videojuego facture 2.300 millones de euros en 2024, en línea con un crecimiento anual del 20% del sector. Del mismo modo, se estima un crecimiento del empleo del 8,5%, hasta llegar a más de...

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 11.921,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,8% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Las empresas de gran consumo han reclamado al Gobierno una rebaja del IVA "más agresiva y ambiciosa" y que incluya a la carne y al pescado, que concentra el 34% de la cesta de la compra de los hogares españoles, para acelerar la bajada de los precios de la alimentación.

El Banco de España calcula que el Gobierno va a destinar entre 34.000 y 40.000 millones de euros en medidas para hacer frente a las crisis energética y de inflación derivada de la guerra de Ucrania entre 2021 y 2025 y, de este total, tan solo entre el 15% y el 20% han sido dirigidas a las rentas más vulnerables, con lo que entre el 80% y el 85% son de carácter generalizado. El...

El Gobierno analiza este lunes con los supermercados, la distribución, la industria y el sector primario en el Observatorio de la Cadena Alimentaria la evolución de los precios de la alimentación y el impacto de la rebaja del IVA en determinados productos, aprobado por el Ejecutivo hace un mes para paliar el golpe de la inflación en los hogares.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida en un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta los 1.080 euros al mes en 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.

Casi 4 millones de personas (3.918.872), según el Instituto Nacional de Estadística (INE), tienen carencias materiales graves en España pero en 2021 recibió alguna ayuda para cubrir sus necesidades básicas 1,5 millones de persona, según denuncia la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que añade que Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas que menos dinero...

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aprobado la Orden por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de paraísos fiscales en función del nuevo concepto internacional de jurisdicción no cooperativa.

Se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea El precio medio del litro de gasolina en España se sitúa esta semana en los 1,66 euros, lo que supone un encarecimiento del 1,47% respecto a la semana anterior, mientras que el del diésel ha subido un 0,93%, hasta los 1,70 euros, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea .