León XIV: “Solo los pueblos informados pueden ser verdaderamente libres”

El Papa León XIV ha exhortado este lunes a la comunidad internacional a garantizar la libertad de expresión y a exigir la liberación de los periodistas encarcelados “por contar la verdad”. En una multitudinaria audiencia con unos 3.000 profesionales de la información en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Pontífice ha reiterado la solidaridad de la Iglesia con quienes sufren persecución por ejercer el periodismo de forma honesta y valiente.
“Reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar y contar la verdad. Con estas palabras, también pedir la liberación de estos periodistas encarcelados”, ha proclamado León XIV, despertando los aplausos de los asistentes. Ha añadido que solo “los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, y ha advertido de que “el sufrimiento” de los comunicadores reprimidos interpela la conciencia moral de las naciones.
El Santo Padre ha defendido una “comunicación desarmada y desarmante”, retomando la invitación ya planteada por su predecesor, el Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2025. León XIV ha pedido despojar a la comunicación de todo “prejuicio, resentimiento, fanatismo y odio”, y ha afirmado que “desarmar las palabras” puede contribuir a “desarmar la Tierra”.
Lejos de los discursos agresivos o de la búsqueda del aplauso fácil, el Pontífice ha defendido un modo de comunicar alejado de la lógica de la competencia, y ha hecho un llamamiento a no caer en la mediocridad ni en el uso de estereotipos o clichés. “Hoy en día, uno de los retos más importantes es promover una comunicación capaz de ayudarnos a salir de la ‘Torre de Babel’, de la confusión de lenguas sin amor, a menudo ideológicas o sesgadas”, ha afirmado.
En su intervención, pronunciada mayoritariamente en italiano con algunas palabras iniciales improvisadas en inglés, el Papa ha advertido también del desafío que representa la Inteligencia Artificial en el ámbito de la información. Si bien ha reconocido su “inmenso potencial”, ha advertido que su uso exige “responsabilidad y discernimiento” para asegurar que estas tecnologías estén al servicio de la dignidad humana y no al margen de ella.
León XIV ha concluido estrechando las manos de numerosos periodistas y bendiciendo a varios niños entre vítores y aplausos. Su mensaje ha sido claro y firme: la libertad de prensa y el respeto a la verdad son pilares indispensables para la justicia y la paz en el mundo contemporáneo.