Exposiciones Madrid
Te proponemos para esta semana visitar las siguientes exposiciones en Madrid.
Descubre la historia de Madrid a través de la arquitectura de Antonio Palacios con la exposición "Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios". Este proyecto de investigación y divulgación explora el concepto de metrópoli que este arquitecto visionario creó para la ciudad. La muestra estará disponible en CentroCentro hasta el 6 de julio. Revive las grandes victorias de Felipe IV en "Annus Mirabilis. Salvador de Bahía 1625 "El crédito de España”". Esta exposición celebra los cuatro siglos de importantes triunfos militares y navales en el Museo Naval, abierta hasta el 27 de julio. Sumérgete en el arte con una visita guiada a las obras maestras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Disfruta de un recorrido por la colección permanente en compañía de un guía experto durante los fines de semana y festivos. Más información en "Visita guiada a las obras maestras del Museo Nacional". Participa en la 47ª edición del Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, uno de los eventos deportivos más importantes de España. La competición ofrece tres distancias: maratón, media maratón y 10k, y se celebrará el 27 de abril de 2025. Más detalles en "Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid". Explora la evolución del juguete en España con la exposición "Del juguete al cielo". Esta muestra presenta piezas originales de las mejores jugueteras españolas de los siglos XIX y XX, y estará abierta hasta el 20 de abril en la Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque. Experimenta una propuesta inmersiva de Leonardo Da Vinci con "Leonardo Da Vinci. Historia de una traición". Esta exposición recrea a tamaño natural la obra más enigmática de Da Vinci, La Última Cena, después de más de 500 años.
El Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares alberga desde este miércoles la exposición Esperanza, una propuesta cultural promovida por la Diócesis complutense con motivo del Año Jubilar 2025 convocado por el Papa Francisco.
La Comunidad de Madrid ofrece a los vecinos y visitantes una inmersión en la historia del chotis y la música castiza con la exposición gratuita Al Compás de Madrid, instalada en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina.
La Comunidad invita a explorar el arte contemporáneo en el corazón del Barrio de las Letras con la nueva edición de 'Mutaciones', un proyecto que transforma espacios históricos en experiencias creativas.
El programa municipal 21 Distritos invita a los vecinos de Madrid a redescubrir la ciudad a través de la fotografía con el taller participativo ‘Madrid desde la calle’, que se celebrará durante varios viernes de primavera.
La Universidad de Navarra ha inaugurado en Madrid la exposición “Piedad de la Cierva: pionera, visionaria y científica”, dedicada a una de las figuras más relevantes de la investigación científica en España.
CentroCentro acoge la exposición Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios, una muestra que conmemora el 150 aniversario del nacimiento del emblemático arquitecto gallego, figura clave en la transformación urbana de la capital en el siglo XX.
La Galería de las Colecciones Reales incorpora desde este mes y hasta el 15 de septiembre dos piezas invitadas procedentes del Museo de América.
El Silo de Hortaleza acoge durante los meses de abril y mayo una exposición conmemorativa que recorre la historia de Hortaleza y Canillas con motivo del 75º aniversario de su anexión a Madrid.
El Museo de Historia de Madrid acoge hasta el 1 de junio la exposición Madrid, ¡Viva la bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria, una muestra que invita a los madrileños a adentrarse en los ambientes culturales y marginales que marcaron la literatura y el periodismo de finales del siglo XIX e inicios del XX.
El Museo del Prado ha inaugurado la exposición Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo, una muestra que recupera la obra gráfica del pintor santanderino durante su estancia en Roma, donde desarrolló una profunda reflexión artística en torno a las transformaciones mitológicas.
El Museo Nacional del Prado acogerá la exposición temporal Paolo Veronese (1528-1588), una ambiciosa muestra dedicada al maestro del Renacimiento veneciano.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila la exposición José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro, una muestra que conmemora el centenario del prestigioso director escénico madrileño a través de 118 piezas ligadas a su trayectoria.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ha inaugurado dos nuevas exposiciones que transforman el espacio y la interacción con el arte: 'Carrusel', en la Sala de Bóvedas, y 'Wasi Llamkha (Lugar y Tacto)', en el Patio Sur.
El Instituto Cervantes de Madrid acoge hasta el 11 de mayo la exposición Fabelo. Grafomanía, una muestra que reúne cerca de medio centenar de obras del pintor cubano Roberto Fabelo.
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez la mayor parte de las obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, en una exposición que agrupa piezas actualmente dispersas en el Art Institute de Chicago, el propio Prado y el templo toledano, además de otras colecciones.