La Comunidad de Madrid acusa a Aena de “reaccionar tarde y mal” ante la crisis de sinhogarismo en Barajas

La Comunidad de Madrid acusa a Aena de “reaccionar tarde y mal” ante la crisis de sinhogarismo en Barajas

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha criticado duramente la gestión de la entidad pública Aena en relación con la presencia de alrededor de 400 personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Tras la puesta en marcha de la medida de limitación de acceso a las terminales, el Ejecutivo autonómico considera que la reacción ha sido “tardía e insuficiente” ante un problema que llevaba tiempo manifestándose con claridad.

En declaraciones ofrecidas este viernes a los medios, García Martín ha insistido en que las competencias en este asunto corresponden de manera directa al Gobierno central, en particular a Aena, al Ministerio de Transportes y a la Delegación del Gobierno en Madrid. “Cada vez que no encuentran solución a los problemas, su estrategia es echar balones fuera y buscar culpables. Le pedimos que no esconda la cabeza debajo del ala”, ha afirmado.

El consejero ha añadido que la situación actual es “indigna” y “no puede ser la imagen de España”, por lo que ha instado al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez a asumir su responsabilidad en la atención a las personas sin hogar, en especial a quienes se encuentran en proceso de solicitud de asilo. “Nos consta que hay peticionarios de asilo entre los que pernoctan en el aeropuerto”, ha reiterado.

García Martín ha explicado que el Ayuntamiento de Madrid ha trasladado la sobreocupación de los albergues municipales, muchos de ellos utilizados actualmente por solicitantes de asilo. En este sentido, ha relacionado esta situación con lo que ha calificado como “el caos migratorio” derivado de la falta de una estrategia clara por parte del Gobierno central para canalizar y atender estas demandas.

Respecto a la coordinación institucional, el consejero ha confirmado la participación de la Comunidad de Madrid en los encuentros interadministrativos convocados para abordar el problema, en los que ha ofrecido colaboración “dentro de sus capacidades y limitaciones”. Sin embargo, ha señalado que el problema lleva tiempo detectado y que las actuaciones han llegado tarde. “Cuando la situación es extrema, tratan de buscar culpables fuera y tomar medidas que no son suficientes”, ha sentenciado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.