Hubble determina con precisión la rotación de Urano gracias al estudio de sus auroras

Hubble determina con precisión la rotación de Urano gracias al estudio de sus auroras

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado establecer con mayor precisión la velocidad de rotación interior de Urano, gracias a una técnica innovadora basada en la observación de sus auroras mediante el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA. Esta nueva medición, fruto del análisis de más de una década de datos, indica que el planeta completa una rotación cada 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, lo que representa una corrección de 28 segundos respecto a la estimación realizada en 1986 por la sonda Voyager 2.

La dificultad para determinar la rotación de Urano reside en la imposibilidad de acceder directamente a su interior. Para superar este reto, el equipo liderado por el investigador Laurent Lamy, del Observatorio de París-PSL y la Universidad de Aix-Marsella, ha utilizado un enfoque indirecto, pero altamente preciso: el seguimiento del movimiento de sus auroras, fenómenos lumínicos generados por partículas energéticas que impactan cerca de los polos magnéticos del planeta.

Un método que redefine el sistema de coordenadas de Urano

Este hallazgo tiene implicaciones fundamentales, más allá de la cifra concreta de rotación. Hasta ahora, los sistemas de coordenadas empleados para estudiar Urano se basaban en datos obsoletos, lo que dificultaba el seguimiento de su campo magnético y complicaba la comparación entre observaciones realizadas a lo largo del tiempo. La nueva medición proporciona un sistema de longitud renovado, que permitirá a los científicos alinear y contrastar observaciones aurorales recogidas durante los últimos 40 años.

Lamy ha subrayado la importancia del avance al señalar que “con este nuevo sistema de longitud, ahora podemos comparar observaciones aurorales de casi cuatro décadas e incluso planificar la próxima misión a Urano”.

Auroras impredecibles en un planeta inclinado

Las auroras de Urano son radicalmente diferentes de las que se observan en la Tierra, Júpiter o Saturno. Esto se debe a la peculiar configuración del planeta: su campo magnético está inclinado de forma extrema respecto a su eje de rotación, lo que genera un comportamiento auroral caótico y poco predecible. A pesar de esa complejidad, estas auroras han resultado ser un indicador útil para rastrear con exactitud el giro del planeta.

El estudio no solo mejora la comprensión de la dinámica interna de Urano y su compleja magnetosfera, sino que también proporciona información esencial para el diseño de futuras misiones espaciales al planeta, cada vez más demandadas por la comunidad científica como parte de los próximos objetivos de exploración del sistema solar exterior.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.