Alcalá inaugurará la primera Oficina de Atención Conjunta del Corredor

Alcalá inaugurará la primera Oficina de Atención Conjunta del Corredor

Alcalá de Henares será el municipio encargado de albergar la única Oficina de Atención Conjunta al Ciudadano del Corredor, según ha anunciado Gustavo Severien, teniente de alcalde y concejal de Régimen Interior, a través de un comunicado.

El concejal participó en una reunión de coordinación organizada por la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo era avanzar en el convenio destinado a fomentar y desarrollar iniciativas en materia de atención al ciudadano en las administraciones locales.

En este encuentro, también estuvieron presentes representantes de otros ayuntamientos con más de 20.000 habitantes, como Alcobendas, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Las Rozas de Madrid, Navalcarnero, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón, quienes también se han sumado al convenio.

El 21 de octubre de 2024, se formalizó el convenio entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), con el propósito de coordinar, impulsar y desarrollar acciones conjuntas en atención al ciudadano en las entidades locales.

El convenio tiene como objetivo establecer "un conjunto de compromisos, acciones y medidas que permitan prestar el servicio de información y atención al ciudadano de una forma eficaz, eficiente y más cercana a los vecinos madrileños en sus propios municipios".

Para lograrlo, cada municipio adherido al convenio deberá contar con al menos una Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano. Estas oficinas podrán compartir su sede con las instalaciones de atención al ciudadano del Ayuntamiento y deberán operar, como mínimo, durante el horario de las dependencias municipales.

En estas oficinas se ofrecerán servicios como el registro de documentos dirigidos a la Comunidad de Madrid; información, orientación y asistencia en la cumplimentación de formularios, trámites y servicios proporcionados por la Administración autonómica; validación del certificado de firma electrónica de CAMERFIRMA; recogida de sugerencias, quejas y agradecimientos de los ciudadanos; gestión de citas previas en organismos o dependencias regionales; servicio de intérprete de Lengua de Signos Española y la emisión de licencias de caza y pesca provisionales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.