Feijóo muestra su respaldo a la reforma de las pensiones y defiende el modelo Muface

Feijóo muestra su respaldo a la reforma de las pensiones y defiende el modelo Muface

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su postura favorable a apoyar la reforma de las pensiones en el Congreso, pese a no compartir el procedimiento utilizado para su tramitación. "No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí estamos de acuerdo en el contenido y en el fondo", afirmó durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum.

En el evento, al que también asistió el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, Feijóo señaló la necesidad de convocar al grupo parlamentario del PP para formalizar una decisión conjunta. "Hay un acuerdo entre la patronal y los sindicatos, y aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar, negociar, en la Cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el Partido Popular se posicione a favor de ese real decreto ley", puntualizó.

El debate sobre la convalidación o derogación de este y otros decretos, como las ayudas al transporte público, el nuevo gravamen energético y la compatibilización de pensión con empleo, tendrá lugar la próxima semana en el Congreso.

Defensa del modelo Muface

En otro orden de temas, Feijóo manifestó su respaldo al modelo Muface, argumentando que la sanidad pública no está preparada para asumir la atención de un millón de ciudadanos adicionales. "En este momento la sanidad pública, con la ausencia de médicos, de atención primaria, de urgencias y con algunas especialidades, no puede asumir un millón de ciudadanos más", aseguró.

El líder del PP destacó que este modelo, del que dependen un millón de funcionarios, genera competencia en el sector y reduce la presión sobre el sistema público. Asimismo, advirtió que "el no atender a un ciudadano es la privatización real de la sanidad". Feijóo también subrayó que existen discrepancias en el Gobierno respecto a este tema, con la ministra de Sanidad, Mónica García, de Sumar, opuesta al modelo, mientras que el PSOE se inclina por mantenerlo.

Energía y críticas al Gobierno

En cuanto a la política energética, Feijóo abogó por una estrategia que combine costes bajos de la energía con una producción sostenible y limpia. Aprovechó la ocasión para criticar la gestión del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de dejar una deuda de 30.000 millones de euros de déficit tarifario. Según Feijóo, esta situación colocó a España al borde de una intervención económica por parte de la Unión Europea.

Con estas declaraciones, Feijóo reafirma su posición en temas clave como las pensiones, la sanidad y la energía, marcando distancias con el actual Ejecutivo y fortaleciendo su discurso en el ámbito económico y social.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.