Las pernoctaciones extrahoteleras en Madrid suben un 21,4 % en noviembre

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros de la Comunidad de Madrid aumentaron un 21,4 % en noviembre de 2024 respecto al mismo mes de 2023, alcanzando un total de 432.380 estancias. Asimismo, el número de viajeros creció un 10,6 %, sumando 152.356 visitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves.
Los apartamentos turísticos concentraron 246.028 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 23,5 % frente a noviembre de 2023. De estas, 108.611 fueron realizadas por residentes en España y 137.417 por extranjeros. Además, se registraron 71.369 viajeros, un 16,9 % más que el año anterior, de los cuales 33.850 eran nacionales y 37.519 procedían del extranjero.
En la ciudad de Madrid, los apartamentos turísticos representaron el 79,4 % de las estancias extrahoteleras, con 195.435 pernoctaciones, de las que 121.404 correspondieron a turistas extranjeros, un 10 % más que en 2023. La estancia media en la capital fue de 2,98 días, con un grado de ocupación del 83,3 %, alcanzando el 87,8 % durante los fines de semana.
En los campings de la región se registraron 53.573 pernoctaciones, de las cuales el 86 % correspondieron a residentes en España. La estancia media se situó en 3,67 días, con 14.598 viajeros alojados en las 18 instalaciones abiertas en noviembre.
Los alojamientos de turismo rural sumaron 21.406 pernoctaciones, lo que refleja una estancia media de 1,82 días. La mayoría de los viajeros, 10.950, fueron residentes, mientras que 806 eran extranjeros. En noviembre había disponibles 253 establecimientos con 3.697 plazas y 467 empleados.
Por su parte, los albergues de la Comunidad de Madrid lideraron este segmento con 111.373 pernoctaciones y 54.633 viajeros. La estancia media fue de 2,04 días y la ocupación alcanzó el 56,3 % de las plazas ofertadas.
A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros crecieron un 4,6 % en noviembre de 2024, con más de 6,8 millones de estancias. Mientras que las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,4 %, las realizadas en campings crecieron un 3,7 % y las de turismo rural se dispararon un 18,8 %.
En cuanto a los albergues, las pernoctaciones experimentaron un leve descenso del 1,4 %. En general, la estancia media en alojamientos extrahoteleros en España fue de 4,3 noches por viajero, según los datos del INE.