El genocidio silencioso: un documental sobre la realidad del aborto

El genocidio silencioso: un documental sobre la realidad del aborto

El pasado 28 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Santos Inocentes, se estrenó en los Cines Capitol de Madrid el documental El genocidio silencioso. Esta producción conjunta de Hazte Oír y Terra Ignota aborda la problemática del aborto en España desde una perspectiva crítica, ofreciendo un análisis profundo de sus implicaciones sociales y personales.

El documental incluye testimonios de mujeres que han pasado por la experiencia del aborto y reflexiones de profesionales y voluntarios del Refugio Provida, una organización que trabaja para ofrecer alternativas a las madres que enfrentan decisiones difíciles. Entre los participantes destacan el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz, que aporta una visión humanista, e Israel Cabrera 'Absolutexe', quien presenta datos estadísticos que contextualizan la magnitud del problema.

Según cifras oficiales, en 2023 se realizaron 103.097 abortos en España, un dato que el documental utiliza como punto de partida para subrayar la necesidad de reabrir el debate público sobre esta práctica. La obra aborda el impacto emocional, físico, social y cultural del aborto, planteando que este tema no está cerrado y requiere una reflexión más amplia.

Terra Ignota, responsable de la producción técnica del documental, consolida su trayectoria en el ámbito audiovisual con El genocidio silencioso. Esta es su cuarta obra tras títulos como 11M: El principio del fin, Valle de los Caídos y El Gran Engaño, todas ellas centradas en temas controvertidos de la sociedad española.

El objetivo de este nuevo documental no es solo informar, sino también abrir un espacio de diálogo. Sus creadores destacan que la obra busca desafiar la idea de que el debate sobre el aborto está superado. En palabras del equipo: “Todavía se puede pensar libremente, aunque el ritmo de las leyes tiránicas que nos rodean nos hace preguntarnos hasta cuándo”.

Desde el 29 de diciembre, El genocidio silencioso está disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de Terra Ignota, lo que permite al público general acceder a esta obra y reflexionar sobre un tema que sigue siendo objeto de debate en la sociedad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.