Anticorrupción solicita al Supremo que investigue a Ábalos por posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo' que remita al Tribunal Supremo la investigación sobre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, al detectar indicios de posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal. Esta petición llega debido a la condición de aforado de Ábalos, actual diputado, lo que hace que solo el alto tribunal pueda investigarlo.
El informe de la Fiscalía se basa en un escrito de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que señala el "papel relevante" de Ábalos en la presunta trama de corrupción vinculada a su exasesor Koldo García e incluye indicios de una relación económica con el empresario Víctor de Aldama, principal sospechoso en la organización criminal.
Rescate a Air Europa y otros indicios
La UCO sostiene que Ábalos habría influido en la concesión del rescate a Air Europa a través de su relación con De Aldama. Según el informe, el 16 de julio de 2020, Ábalos participó en una reunión con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Nadia Calviño para tratar este tema, mientras que De Aldama y Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, se reunieron con el exministro el mismo día.
La visita de Delcy Rodríguez y la compraventa de oro venezolano
El informe también hace referencia a la visita en 2020 de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España. Según la UCO, Ábalos informó a Sánchez de la visita, que recibió el visto bueno del presidente, pese a las sanciones impuestas a Rodríguez. Además, De Aldama habría actuado como intermediario en asuntos relacionados con la compraventa de oro venezolano.
Inmuebles bajo sospecha
La investigación también apunta a que De Aldama gestionó la compra de un chalet en La Línea de la Concepción, Cádiz, valorado en 526.000 euros, supuestamente para Ábalos. El empresario habría empleado sociedades vinculadas a tramas fraudulentas en el sector de Hidrocarburos para adquirir el inmueble. Asimismo, se investiga el alquiler de un piso en Plaza España, Madrid, donde residía la pareja de Ábalos, con fondos aportados por un supuesto testaferro.
El Tribunal Supremo deberá decidir si acepta la solicitud del juez de la Audiencia Nacional para investigar a Ábalos por estos delitos o si descarta hacerlo. La resolución del alto tribunal será clave para determinar si el exministro será formalmente investigado por su implicación en esta presunta trama de corrupción.