El Senado reprueba a José Manuel Albares con el apoyo de PP y Vox

El Senado reprueba a José Manuel Albares con el apoyo de PP y Vox

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha convertido en el cuarto miembro del Gobierno reprobado por el Senado en lo que va de legislatura, tras una moción impulsada por el Partido Popular y respaldada por VOX. Con 147 votos a favor, 112 en contra y tres abstenciones, Albares se une a la lista de ministros reprobados en la Cámara Alta, donde ya figuran Fernando Grande-Marlaska (Interior), Félix Bolaños (Presidencia) y Óscar Puente (Transportes).

La senadora del PP Pilar Rojo argumentó que la reprobación está justificada debido a la "irrelevancia internacional" a la que, según ella, ha llevado Albares a España, criticando su gestión en asuntos como el giro en la política respecto al Sáhara y las crisis diplomáticas con Venezuela y Argentina. Para Rojo, la política exterior bajo su dirección ha sido "incoherente e ineficaz", y está más enfocada en los "intereses de investidura" de Pedro Sánchez que en los del país.

Críticas a la gestión de Albares en Venezuela y Argentina

Las críticas del PP se centraron en la gestión de Albares respecto a Venezuela, denunciando la cesión de la residencia del embajador para reuniones con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y calificando la postura del Gobierno frente a Nicolás Maduro como "escandalosa". Además, el PP criticó la retirada de la embajadora de Argentina tras los comentarios del presidente Javier Milei, quien llamó "corrupta" a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez.

Vox secunda la reprobación y pide el cese de Albares

Vox apoyó la moción del PP, presentando una enmienda para pedir directamente el cese de Albares, aunque esta no prosperó. Su portavoz, Ángel Pelayo Gordillo, acusó al Gobierno de "blanquear" la dictadura venezolana y de utilizar la política exterior de manera "patrimonialista", en referencia a la crisis con Argentina.

El PSOE defiende la gestión de Albares y acusa al PP de "caciquismo"

Desde el PSOE, se defendió la política exterior del Gobierno, resaltando su éxito en mantener a España en el núcleo de las decisiones europeas. Los socialistas acusaron al PP de usar el Senado como una "herramienta de hostigamiento" y criticaron la falta de "patriotismo" de los 'populares'. También recordaron que la política exterior actual no ha causado la muerte de españoles, como sí ocurrió bajo el mandato de José María Aznar durante la guerra de Irak.

El PNV y Junts, aunque no apoyaron la reprobación, señalaron su desacuerdo con algunas de las actuaciones de Albares, particularmente en lo relacionado con el compromiso de hacer oficiales el catalán, euskera y gallego en la Unión Europea.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.