Citado a declarar Pedro Sánchez como testigo en la investigación a Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo 30 de julio a las 11:00 horas en el marco de la investigación que dirige contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
La citación se realizará en La Moncloa, según lo dispuesto en los artículos 412 y 413 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), que establecen que el juez debe desplazarse al domicilio o despacho oficial del presidente del Gobierno cuando su declaración no esté relacionada con sus funciones. No obstante, la LeCrim, en su artículo 416, también contempla que el cónyuge de una persona investigada está dispensado de la obligación de declarar, aunque no le exime de comparecer.
El juez ha ordenado a los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid, junto con agentes de la Policía Judicial, que se personen el día 29 de julio en la sede de La Moncloa. Además, se ha designado a dos técnicos para acompañar a la comisión judicial en caso de que surja algún incidente durante la declaración. La testifical de Pedro Sánchez será grabada y se aportará al procedimiento en el que ya están investigados Begoña Gómez, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y el empresario Juan Carlos Barrabés.
La decisión del magistrado se produce después de que el pasado viernes Begoña Gómez se acogiera a su derecho a no declarar, siguiendo el consejo de su abogado, Antonio Camacho, quien señaló a los medios de comunicación que la falta de garantías en el procedimiento justificaba esta decisión. "Mi representada no ha declarado no porque tenga nada que esconder, sino porque esta defensa le ha recomendado que no se hiciera esta declaración", afirmó Camacho a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla.
Begoña Gómez estaba citada a declarar como investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, derivados de una denuncia de Manos Limpias. En este procedimiento también ejercen la acusación popular VOX, Hazte Oír, Iustitia Europa y Movimiento de Regeneración Política, aunque la Fiscalía se opuso a la admisión de la denuncia inicial.
La citación del pasado viernes se acordó tras suspenderse la comparecencia el 5 de julio, ya que Gómez alegó desconocer los hechos imputados y su defensa advirtió de que una de las querellas, la de 'Hazte Oír', no le había sido notificada.