La Comunidad invierte más de 6 millones para "reforzar los controles" de alimentación en las residencias de mayores

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 6,2 millones de euros para reforzar la seguridad alimentaria y la calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región. Esta medida, anunciada el miércoles, permitirá la realización anual de 1.000 auditorías específicas en todos los centros, incluyendo aquellos de gestión privada.
El programa, que se iniciará este verano, tiene como objetivo principal asegurar que las residencias cumplan con los estándares higiénico-sanitarios y nutricionales. Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, explicó en rueda de prensa que la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales será la encargada de realizar dos estudios anuales en cada residencia inscrita en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Atención Social de la región.
Auditorías detalladas
La empresa adjudicataria del contrato analizará los resultados de estas auditorías, confeccionando planes de acción para posibles correcciones. Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de las instalaciones y las prácticas de preparación de alimentos, una auditoría de calidad nutricional de los productos servidos, y una revisión del equilibrio dietético de la alimentación semanal en relación con las necesidades de los residentes. Además, se llevarán a cabo encuestas de satisfacción anónimas entre los usuarios.
El contrato, que se extenderá hasta 2027, no solo implicará la auditoría y evaluación, sino que también proporcionará a las entidades gestoras la formación e información necesaria para elaborar documentos de posibles modificaciones y realizar el seguimiento de su cumplimiento. En caso de detectar resultados graves, se establecerá un mecanismo de comunicación de alertas.
Formación adicional
La empresa adjudicataria también impartirá formación adicional específica al personal técnico de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, asegurando así que estén preparados para mantener y mejorar continuamente los estándares establecidos.
Este esfuerzo integral busca no solo mantener altos niveles de seguridad alimentaria y calidad nutricional en las residencias de mayores, sino también mejorar la satisfacción de los usuarios, garantizando que sus necesidades dietéticas y de higiene sean atendidas de manera óptima.