La compraventa de viviendas en Madrid cae un 22,1% en mayo

La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid experimentó una significativa caída en mayo, reduciéndose un 22,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 5.046 operaciones.
Este descenso se alinea con la tendencia nacional, donde la compraventa también bajó un 21,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.
Comparando con el mes anterior, la compraventa en la región madrileña disminuyó un 14,1%, mientras que en el ámbito nacional la reducción fue del 17,1%.
Detalles de las operaciones en Madrid
De las 5.046 compraventas registradas en mayo en Madrid, 4.779 correspondieron a viviendas libres y 267 a viviendas de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las viviendas, se realizaron 1.182 compraventas de viviendas nuevas y 3.864 de viviendas usadas.
En total, se llevaron a cabo 8.531 operaciones sobre viviendas en el mes de mayo. Además de las compraventas, se registraron 1.543 herencias, 160 donaciones y ninguna permuta.
Transmisiones de fincas en Madrid
Durante mayo, se transmitieron en Madrid 13.849 fincas urbanas, a través de 8.344 compraventas, 2.130 herencias, 254 donaciones, 7 permutas y 3.114 operaciones de otro tipo. Además, se realizaron 493 transmisiones sobre fincas rústicas, con 162 herencias, 203 compraventas, 4 donaciones, 2 permutas y 122 operaciones de otro tipo.
Contexto nacional
A nivel nacional, la compraventa de viviendas disminuyó un 21,5% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, sumando un total de 44.013 operaciones. Este descenso revierte el incremento del 24% registrado en abril.
La caída interanual se debe tanto a la reducción en las compraventas de pisos nuevos, que bajaron un 14,4%, alcanzando las 9.105 operaciones, como a las de viviendas usadas, que descendieron un 23,2%, sumando 34.908 transacciones.
En mayo, el 92,3% de las viviendas transmitidas fueron libres y el 7,7% protegidas. Las compraventas de viviendas libres descendieron un 21,7% interanual, sumando 40.611 operaciones, mientras que las de viviendas protegidas cayeron un 19,1%, con 3.402 transacciones.
En tasa intermensual, es decir, comparando mayo con abril, la compraventa de viviendas bajó un 17,1%. En los primeros cinco meses de 2024, la disminución acumulada fue del 4,1%.
Tasas interanuales por comunidades
Todas las comunidades autónomas registraron tasas interanuales negativas en mayo. Asturias (-25,8%), Andalucía (-25%) y Cataluña (-24,5%) presentaron las mayores caídas, mientras que País Vasco (-3%), La Rioja (-8,61%) y Extremadura (-14,15%) experimentaron los descensos más moderados.