El juez rechaza grabar sólo el audio de la declaración de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado la solicitud de grabar solo el audio y no la imagen de su declaración del pasado viernes.
La defensa de Gómez, representada por el exministro Antonio Camacho, había argumentado que la petición se basaba en la condición de "personaje público" de Gómez. Sin embargo, el magistrado subrayó que ella "no tiene la condición de autoridad" y que "todos los españoles son iguales ante la ley".
En su providencia, Peinado recordó que el artículo 14 de la Constitución española proclama el derecho a la igualdad, afirmando que "todos los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Por lo tanto, rechazó cualquier tratamiento especial en el caso de Gómez.
La declaración de Begoña Gómez fue suspendida el viernes porque no se le había notificado una de las querellas en su contra, la presentada por 'Hazte Oír'. El juez ha reprogramado la declaración para el 19 de julio a las 10:00 horas, y se grabará tanto en audio como en vídeo. Las grabaciones estarán disponibles para las partes personadas en el caso, que incluyen a VOX, Hazte Oír, Manos Limpias e Iustitia Europa.
Peinado también señaló que la petición de grabar solo el audio, realizada por Camacho, no tiene fundamento, recordando que la grabación con imagen y sonido es una práctica con soporte legal. Además, destacó que Begoña Gómez está siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Antes de la suspensión de su declaración, la defensa de Gómez había insistido en conocer los detalles de las acusaciones, especialmente dado que la Fiscalía Europea ha asumido parte de la investigación relacionada con contratos públicos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés.