Así será la EBAU en las comunidades gobernadas por el Partido Popular en 2025

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) común se implantará en 2025 en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Esta medida garantizará que los estudiantes tengan acceso a pruebas con los mismos contenidos evaluables, criterios de corrección, tipo de ejercicios y número de preguntas en todas las asignaturas comunes.
Además, se unificarán los criterios de puntuación por faltas de ortografía y el calendario para la realización de las pruebas y publicación de notas, entre otros aspectos.
El acuerdo, firmado este lunes, busca garantizar una prueba común en 2025, asegurando una mayor equidad e igualdad en todo el territorio nacional. El PP destaca que esta medida hará más justa la entrada a la universidad en España, respetando la diversidad lingüística, cultural y educativa de las diferentes comunidades autónomas.
Durante la clausura del acto "Por una EBAU común" en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, celebró el acuerdo firmado con las CCAA gobernadas por su partido, contrastándolo con el "desgobierno" del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Feijóo subrayó que su formación defiende la igualdad y equidad de los españoles, y resaltó que las CCAA del PP gobiernan con mayorías y estabilidad.
La EBAU común del PP establece criterios uniformes para la corrección de las pruebas. En Lengua Castellana y Literatura II, además de calificar el contenido, se valorará la capacidad de redacción, la ortografía, el uso correcto de signos de puntuación, la riqueza léxica y la matización expresiva. La penalización por faltas de ortografía será gradual, con un máximo de dos puntos de deducción global. En el resto de asignaturas, la deducción máxima será de un punto.
El PP aclara que se habla de una EBAU común y no única porque, para una EBAU única, sería necesaria una reforma de la LOMLOE. Aunque los exámenes no serán idénticos en todas las comunidades, sí tendrán el mismo formato, saberes básicos y criterios de corrección.
El Partido Popular invita a las comunidades autónomas no gobernadas por su formación a sumarse a la propuesta de una EBAU común, argumentando que sería más justa para los jóvenes que la selectividad propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez para 2025.