De Paco ve la "turismofobia" como "un discurso artificial" de PSOE y Sumar para atacar un sector económico "clave"

De Paco ve la "turismofobia" como "un discurso artificial" de PSOE y Sumar para atacar un sector económico "clave"

Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha calificado de "discurso artificial" la denominada "turismofobia", afirmando que es una estrategia planteada por la izquierda para atacar un sector clave de la economía.

"La turismofobia no existe. Es un discurso artificial y previamente pensado por la izquierda, el PSOE y Sumar, contra un motor fundamental para nuestra economía y la creación de empleo", declaró en una entrevista durante su viaje a Miami para promocionar Madrid como destino turístico ante el sector estadounidense.

Críticas a la izquierda y defensa del marco normativo

De Paco Serrano criticó que "la izquierda interviene los precios y las viviendas" sin establecer un marco normativo adecuado, a pesar de contar con la Ley de Vivienda. Insistió en que la "ficción turismofóbica" no se corresponde con la realidad, señalando que no percibe hostilidad hacia el turismo en la calle. "Están inventando un discurso para dividir", aseguró.

El consejero destacó las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid para regular el sector, como la duplicación del número de inspectores y la mejora del flujo de datos para combatir los pisos ilegales. Estas iniciativas fueron anunciadas el pasado 18 de junio durante los Desayunos Madrid organizados por el Gobierno regional.

Modificaciones normativas y regulaciones propuestas

Mariano de Paco afirmó que la Comunidad ajustará su normativa conforme a la realidad y los dictámenes judiciales, prohibiendo, por ejemplo, las viviendas de uso turístico en edificios de protección pública o donde lo prohíba la comunidad de propietarios. También subrayó que los propietarios deben considerar el impacto de su actividad en la tranquilidad de los vecinos.

En contraposición a la "política tranquila y de ordenación" del gobierno regional y el Ayuntamiento en términos de urbanismo, criticó al Ejecutivo central por presentar como propias medidas impulsadas por la Unión Europea, como el registro de viviendas de uso turístico en una plataforma.

Rechazo a la tasa turística y cifras comparativas

El consejero rechazó la propuesta de Más Madrid de imponer una tasa turística en la capital, cuestionando las cifras ofrecidas por sus proponentes. Comparó los 65 millones de euros que habría generado dicha tasa con los 7.000 millones recaudados en impuestos y los 21.000 millones que el turismo aporta al PIB madrileño. "Las viviendas de uso turístico son un modelo legal que debe ser regulado, no prohibido ni intervenido, ya que generan empleo y riqueza", concluyó Mariano de Paco Serrano.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.