El consejero de Cultura destaca el modelo turístico de Miami y su similitud con el madrileño

Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha elogiado el modelo turístico de Miami, considerándolo similar al que está implementando Madrid. Durante su viaje a la ciudad de Florida, ha defendido la presencia de la región en Miami para promocionar sus recursos turísticos, culturales, patrimoniales y gastronómicos. "¿Por qué Miami? Porque Miami ha apostado por el turismo de una manera parecida a como lo está haciendo Madrid", explicó en una entrevista.
Estados Unidos es un mercado prioritario para el turismo de la Comunidad de Madrid debido al alto poder adquisitivo de sus visitantes, que gastan en promedio 2.200 euros por viaje, en comparación con los 1.700 euros de media de otros turistas. Además, estos visitantes suelen permanecer una media de siete días, frente a los 5,8 días del resto de turistas, lo que los hace especialmente atractivos para la estrategia del Gobierno regional de ampliar el tiempo de estancia de los turistas en Madrid.
Dentro del mercado norteamericano, los turistas de Miami representan el segundo grupo más numeroso, con 400.000 visitantes el año pasado, solo superados por los neoyorquinos.
Durante su visita, de Paco Serrano recorrió el Pérez Art Museum y el Espacio 23, ambos apoyados por el coleccionista argentino-estadounidense Jorge Pérez. En este último, la artista residente Irene Infantes, ganadora del Premio Estampa 2023 de la Comunidad de Madrid, tuvo la oportunidad de interactuar con el consejero y el propio Pérez. Este último expresó su deseo de contar con un espacio en Madrid para albergar parte de su colección de arte contemporáneo latinoamericano, africano y estadounidense.
El consejero también se reunió con César Chaves, asesor del Inter de Miami, y representantes de Sony Music Latin y Televisa-Univisión para fortalecer la posición de Madrid como receptor de grandes eventos y un ecosistema ideal para la industria audiovisual.
Mariano de Paco subrayó las oportunidades que ofrece El Español como lengua común para 600 millones de personas y destacó eventos como el Festival de la Hispanidad, que atrajo a casi 600.000 personas en su última edición. Además, sugirió que Estados Unidos podría ser un futuro país invitado al festival, resaltando los lazos culturales y económicos con Norteamérica.
El consejero también criticó el "abandono" del patrimonio cultural por parte del Gobierno de España y el Ministerio de Cultura, responsabilizando al ministro Ernest Urtasun de Sumar y al PSOE. Según de Paco Serrano, el Gobierno central se centra en divisiones en lugar de en lo que une a la nación, mientras que la Comunidad de Madrid trabaja en fortalecer esos lazos.