La Comunidad de Madrid es uno de los destinos turísticos preferidos de España

La Comunidad de Madrid es uno de los destinos turísticos preferidos de España

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como uno de los destinos turísticos preferidos en España durante el primer trimestre de 2024. Según la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid atrajo 3.167.482 viajes de residentes españoles, representando el 7,8% del total nacional.

Entre enero y marzo, los turistas nacionales que visitaron la Comunidad de Madrid realizaron 8,7 millones de pernoctaciones, lo que supone el 6,2% del total en España. Estos visitantes gastaron en conjunto 861 millones de euros, equivalentes al 7,4% del gasto turístico total del país. La estancia media en la región fue de 2,7 días, ligeramente por debajo de la media nacional de 3,0 días.

El gasto medio por persona en Madrid fue de 272 euros, con un gasto diario de 98 euros, situándose a la cabeza del ranking nacional. Le siguen Baleares, con un gasto diario de 97 euros, y Canarias, con 86 euros.

En el primer trimestre de 2024, las principales comunidades autónomas receptoras de viajes fueron Andalucía (16,7%), Cataluña (12,0%), Comunidad Valenciana y Castilla y León (ambas con un 8,5% del total).

Los madrileños destacaron como los viajeros más activos, con 7.651.678 viajes entre enero y marzo, un 18,9% del total nacional. Cataluña y Andalucía ocuparon el segundo y tercer lugar, con el 16,9% y el 15,8% de los viajes, respectivamente.

Los residentes en la Comunidad de Madrid realizaron 29.199.315 pernoctaciones en el primer trimestre, representando el 20,5% del total nacional, con un gasto total de 2.405,4 millones de euros (20,6% del total). El gasto medio por persona fue de 314 euros, con un gasto diario de 82 euros y una estancia media de 3,8 días, superior a la media nacional de 3,5 días.

El análisis por comunidad muestra que los madrileños fueron los más viajeros, con 1.082 viajes por cada 1.000 habitantes, seguidos de los residentes en Aragón (1.014) y en el Principado de Asturias (860).

En toda España, los residentes realizaron 40,6 millones de viajes en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. El gasto total de estos viajes ascendió a 11.678 millones de euros, un 25,4% más que el año anterior.

Los viajes dentro de España crecieron un 13,7%, alcanzando los 35,8 millones, mientras que los viajes al extranjero aumentaron un 26,2%, llegando a los 4,7 millones. Los viajes de ocio, recreo y vacaciones se incrementaron un 24%, y las visitas a familiares y amigos aumentaron un 10,8%. Sin embargo, los viajes por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%.

En cuanto al tipo de alojamiento, los viajes internos en los que los residentes se hospedaron en viviendas de familiares o amigos subieron un 10,8%. Para los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 29,5%.

El INE también destaca que el gasto total en viajes aumentó un 25,4%, alcanzando los 11.678,6 millones de euros. El gasto en viajes nacionales subió un 21,3%, mientras que el gasto en viajes al extranjero creció un 33%. El gasto medio diario fue de 82 euros, desglosado en 67 euros para viajes dentro de España y 129 euros para viajes al extranjero.

Las principales partidas de gasto en viajes internos se destinaron a bares y restaurantes, con un 26,5% del total y un aumento del 20,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto se registró en transporte, con un 36,2% del total y un incremento del 39%.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.