Los 'barones' del PP piden adelantar las elecciones generales

Los líderes territoriales del Partido Popular (PP) han solicitado este martes el adelanto de las elecciones generales tras el "mensaje" enviado por los votantes en las elecciones europeas del pasado domingo. Sin embargo, la mayoría cree que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mantendrá en el Palacio de La Moncloa todo el tiempo posible y actuará en función de sus intereses personales.
El Comité Ejecutivo Nacional del PP, convocado por Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido en la sede nacional del partido para evaluar los resultados de las elecciones europeas. En estos comicios, el PP obtuvo 22 escaños y el 34% de los votos, superando al PSOE por cuatro puntos porcentuales.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no tiene viabilidad" y se encuentra "paralizado". Moreno está convencido de que "la única salida" es "convocar elecciones cuanto antes y que los españoles decidan".
Juanma Moreno ha subrayado que Sánchez "ha perdido todas las elecciones a las que se ha presentado en los últimos dos años" y no cuenta con una mayoría suficiente para gestionar los intereses públicos de los españoles. A su juicio, ir a las urnas en otoño sería una opción "razonable y sensata".
En relación a una posible moción de censura si Sánchez no convoca elecciones, Moreno ha indicado que esa decisión corresponde a Feijóo, considerando que es una "alternativa siempre que sea viable", aunque actualmente "parece no ser posible". Además, ha enfatizado que no presentar Presupuestos "ya supone un problema" para las ayudas sociales.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado que Sánchez debe convocar elecciones tras la "victoria clara" del PP en las europeas. Según Mañueco, Sánchez debe "escuchar la calle" y seguir el ejemplo de otros países de la UE.
Fernando López Miras, presidente de Murcia, ha declarado que Sánchez "debería haber convocado elecciones hace mucho tiempo" debido a la falta de apoyo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. López Miras considera que el actual Gobierno es "débil, dividido y muy inestable" y que convocar elecciones cuanto antes sería beneficioso.
El gallego Alfonso Rueda está convencido de que Sánchez actuará en función de sus intereses personales y no del país. Según Rueda, tras los resultados de las europeas, "la gente está ya cansada de muchas cosas" y "lo lógico" sería convocar elecciones generales.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que los "servidores públicos" deben "escuchar a la ciudadanía" y que Sánchez "ha perdido las elecciones y tiene un desgobierno absoluto". Para Guardiola, un Gobierno debe enfocarse en dar soluciones a los "problemas de la gente".