La Comunidad renueva la red de alumbrado público de 24 edificios y 10 áreas deportivas de Las Rozas

La Comunidad de Madrid ha completado la renovación de la red de alumbrado en 24 edificios y espacios públicos, así como en 10 áreas deportivas del municipio de Las Rozas de Madrid.
Esta iniciativa, financiada con el Programa de Inversión Regional (PIR) y un presupuesto de 6 millones de euros, ha implicado la sustitución de las antiguas farolas por iluminación LED, con el objetivo de incrementar la iluminación, reducir el consumo energético y mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, junto con el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, visitaron el Centro de Patinaje de la localidad este jueves para observar una de las instalaciones beneficiadas por esta medida.
La renovación del alumbrado, que incluye la sustitución de 8.000 bombillas en inmuebles municipales y 4.700 en exteriores, como en las áreas de Las Matas, Peñascales, Punta Galea, el Sector IX, Monterrozas, Recinto Ferial y algunas zonas verdes, permitirá al Ayuntamiento un ahorro total de casi 600.000 euros. En particular, el ahorro en la factura de la luz en las pistas polideportivas y campos de fútbol donde se han instalado las nuevas luminarias podría llegar al 50%.
Compromiso con la eficiencia energética
El consejero García Martín ha resaltado el firme compromiso del Ejecutivo autonómico con los proyectos de eficiencia energética, subrayando que estas acciones no solo garantizan un uso sostenible de los recursos, sino que también buscan reducir el impacto ambiental y apoyar la lucha contra el cambio climático. El PIR, según indicó, es la mejor herramienta para estos fines.
Con esta actuación, el Gobierno regional demuestra su apoyo a la modernización de infraestructuras municipales, buscando siempre optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de los residentes en la Comunidad de Madrid. La instalación de la tecnología LED es una de las estrategias clave para alcanzar estos objetivos, contribuyendo a una iluminación más eficiente y sostenible.
Impacto económico y ambiental
El impacto económico de la renovación del alumbrado no se limita al ahorro en la factura de la luz. La mejora de la infraestructura de alumbrado también puede tener un efecto positivo en la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, al proporcionar un entorno mejor iluminado y más seguro.
En términos ambientales, la reducción del consumo energético contribuye significativamente a disminuir las emisiones de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero. La tecnología LED, al ser más eficiente, consume menos energía y tiene una vida útil más larga que las bombillas tradicionales, lo que también reduce los residuos y la necesidad de reemplazos frecuentes.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid sigue avanzando hacia un modelo más sostenible y eficiente, demostrando que las inversiones en tecnología y eficiencia energética son esenciales para el desarrollo y el bienestar de sus municipios.