Nuevas restricciones para prevenir incendios forestales en la Comunidad de Madrid

Nuevas restricciones para prevenir incendios forestales en la Comunidad de Madrid

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha emitido esta semana una resolución que impone nuevas prohibiciones y limitaciones para prevenir incendios forestales.

Estas medidas entrarán en vigor automáticamente en situaciones de alto riesgo debido al incremento de las temperaturas, según ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Las restricciones incluyen la prohibición de encender fuego en espacios abiertos y la suspensión temporal de todas las autorizaciones para la quema de rastrojos, pastos, restos de poda y selvícolas. Además, queda prohibido hacer fuego en áreas de descanso de carreteras, zonas recreativas y de acampada.

El uso de maquinaria y equipos que puedan generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas en montes y áreas rurales cercanas también estará restringido, salvo autorización expresa de la Administración autonómica o en casos de extinción de incendios. Asimismo, se prohíbe la introducción y uso de material pirotécnico y el abandono de objetos en combustión.

Para facilitar la toma de decisiones, la Agencia Estatal de Meteorología mantendrá actualizada la predicción de riesgo de incendios forestales en su portal web, con información georreferenciada disponible para consulta pública.

En la Comunidad de Madrid, las restricciones específicas están reguladas en el anexo 2 del Decreto 59/2017, que aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA). Este plan detalla las medidas preventivas aplicables en terrenos forestales y franjas no forestales de 400 metros.

La Dirección General de Emergencias tiene la autoridad para paralizar el uso de fuego, maquinaria y equipos cuando las condiciones meteorológicas lo requieran, se cree alarma social o por otras circunstancias que lo aconsejen. La resolución dispone que, ante un riesgo muy alto o extremo, se suspenderán automáticamente todas las autorizaciones relacionadas con el uso de fuego en terrenos forestales. Sin embargo, esta suspensión no se aplicará al uso de maquinaria en época de bajo peligro de incendios, en terrenos agrícolas cercanos a zonas forestales o cuando dicha maquinaria sea gestionada por la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Fomento, siempre que se cumplan las medidas preventivas especificadas.

La resolución también permite a la Dirección General de Emergencias adoptar medidas complementarias basadas en índices de riesgo elaborados por técnicos y analistas. Estas acciones adicionales se implementarán según la evaluación continua de las condiciones de riesgo.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 destaca la importancia de la información actualizada y la prevención en la lucha contra los incendios forestales.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.