La Comunidad de Madrid digitaliza archivos municipales con Inteligencia Artificial

La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto innovador de digitalización de archivos municipales utilizando Inteligencia Artificial (IA) en localidades con menos de 20.000 habitantes. Este proyecto tiene como objetivo agilizar los trámites administrativos y mejorar la eficiencia de los servicios públicos.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visitó este martes Sevilla la Nueva, uno de los municipios participantes, junto con Colmenar de Oreja, Brunete, Moralzarzal, Pozuelo del Rey, Belmonte de Tajo y Valdelaguna, para evaluar El Progreso del proyecto.
Primera fase del proyecto
El proyecto se está desarrollando en un programa de ocho semanas para validar el funcionamiento de las infraestructuras antes de extender la digitalización a otros municipios, según informó el Gobierno regional en un comunicado. López-Valverde explicó que la iniciativa está diseñada para apoyar al 90% de los ayuntamientos menos poblados de la región que aún no han digitalizado completamente sus archivos. La Comunidad de Madrid pretende que todos los documentos estén escaneados e integrados en un registro estructurado similar al utilizado en el ámbito de la Justicia.
El sistema implementado utiliza IA y análisis de datos para archivar documentos mediante palabras o frases clave, facilitando su localización a través de un buscador 360º. Este avance permitirá a los municipios con menos recursos avanzar en su modernización, optimizando la eficacia de los trámites y mejorando las capacidades del personal municipal, además de ahorrar costes.
El proyecto también aborda problemas comunes en la administración analógica, como la falta de homogeneidad documental y la carencia de personal cualificado en archivística.
Asesoramiento a municipios
El consejero destacó que el Gobierno autonómico ofrecerá asesoramiento a los pequeños municipios para facilitar su transformación digital. "Es una gran oportunidad para su desarrollo económico, con servicios públicos de calidad personalizados y mayores oportunidades de empleo", afirmó López-Valverde. Además, expresó el compromiso de acompañar a los ayuntamientos con menos recursos en su evolución tecnológica para que esta transformación beneficie a todos los madrileños, independientemente de dónde vivan.
Durante la visita, el Gobierno municipal solicitó al consejero varias mejoras para el municipio, incluyendo el soterramiento del cableado aéreo a través de Telefónica España para la creación de un nuevo espacio urbano productivo. También propusieron el desarrollo de una aplicación informática sociosanitaria que "mejore la calidad de vida de nuestros mayores".