Jorge Martín apunta alto: "No tengo nada más que demostrar"

El piloto español de MotoGP, Jorge Martín (Ducati), espera definir su futuro en las próximas carreras, convencido de que su desempeño le otorga méritos suficientes para unirse al equipo oficial de Ducati junto a Francesco Bagnaia.
Con confianza en sus habilidades, Martín asegura que no le importa la atención mediática hacia otros pilotos, ya que es él quien disfruta de las victorias dominicales.
"Espero cerrar mi futuro pronto. No tengo nada más que demostrar, lo que hice el año pasado y lo que estoy haciendo este año en un equipo satélite es más que suficiente. Estoy muy feliz en Pramac, pero este ciclo ya se acaba y es hora de ir a un equipo oficial. Ojalá ir a la Ducati oficial, pero si no, será en otro sitio", declaró Martín en una entrevista reciente.
Durante la inauguración del nuevo concesionario Ducati en Valencia, con la presencia de Francesco Milicia y Carlos T. López Panisello, el piloto madrileño se mostró tranquilo sobre su futuro en el Mundial, confiando en que será compañero de Bagnaia a partir de 2025. "Me estoy ganando a pulso ir al equipo oficial de Ducati, y confío en que acabaré siendo compañero de 'Pecco', pero lo que yo no puedo controlar... Puedo controlar hacer buenos resultados, ganar carreras. Si así no tengo la posibilidad, será porque no tiene que pasar", reflexionó.
Martín es uno de los grandes candidatos a formar parte del equipo de fábrica de Ducati, junto a Enea Bastianini y Marc Márquez, quien ha mostrado competitividad con la Ducati de Gresini. "Una pareja Martín-Marc Márquez de momento no, pero puede pasar. Quién sabe en el futuro si podemos ser compañeros, no estaría mal", bromeó.
Un inicio de temporada espectacular
El inicio de temporada de Martín ha sido sobresaliente, liderando el Mundial con 38 puntos de ventaja sobre Bagnaia. Incluso él mismo no esperaba "empezar tan bien", ya que preveía un mejor desempeño más avanzada la temporada. "El año pasado fui a por el Mundial, así que este año estaba claro que volvería a pelearlo", afirmó.
Martín recordó que otros años no había comenzado tan bien, pero la experiencia adquirida le ha permitido mantener un ritmo constante desde el inicio de la temporada. "Quizá el año pasado no empecé de la mejor forma, pero desde mitad de temporada fui superconsistente, superrápido, y simplemente he mantenido ese ritmo al principio de esta temporada", explicó.
La presión de liderar
Martín insistió en que la experiencia le ha hecho más fuerte y le ayuda a sentirse cómodo en su situación actual. Aunque no se atreve a prever cómo llegará a la última carrera, se centra en dar su máximo esfuerzo. "Ir liderando es más difícil que ir por detrás porque tienes muchos más pensamientos, pero si consigues separar e intentar ir rápido, es una buena forma de razonar y de preparar las carreras", comentó.
El piloto madrileño se siente fortalecido por sus resultados, especialmente tras ganar las carreras al Sprint y del domingo en Francia. "Con la moto del año pasado me encontraba quizá más cómodo, pero eso no significa que vayas más rápido. Hemos tenido algún problema al principio de temporada que no me dejaba demostrar mi cien por cien, y creo que en Le Mans por fin fue la primera carrera en la que lo he conseguido", celebró.
Fortaleza mental
Martín también ha mejorado su fortaleza mental en 2024, consciente de que no sirve de nada preocuparse por lo que ya ha pasado o por lo que pueda ocurrir. "Si das el cien por cien en la pista, los pensamientos que tengas o lo que pase fuera no te afecta para nada. Estoy tranquilo de lo que estoy haciendo", manifestó.
El piloto dejó claro que, aunque otros pilotos reciban más atención mediática, él se enfoca en su trabajo y en el apoyo de su núcleo cercano. "Me da igual de quién se hable, yo hago mi trabajo y tengo un núcleo que me apoya, y es lo que necesito para conseguir separar las cosas", aseveró con confianza.
Finalmente, elogió a Pedro Acosta por su debut en MotoGP, reconociéndolo como un rival fuerte en el futuro. Martín concluyó con una reflexión sobre su éxito, señalando que siempre vive rápido y pensando en lo siguiente. "Nadie se hubiese imaginado que llegaría hasta donde estoy, ni yo, ni mi familia, ni mis amigos, nadie de mi entorno, pero ahora que lo tengo hay que exprimirlo a tope", concluyó.