Rafa Nadal listo para enfrentar desafíos en su posible última actuación en Madrid

El tenista español Rafa Nadal declaró hoy que esta podría ser "la última vez" que participe en el Mutua Madrid Open, un torneo que en 2024 desea "disfrutar" y donde ha recibido mucho cariño y apoyo. Destacó que "las sensaciones de la semana no han sido perfectas" y que, dada su "mentalidad", podría haber optado por no competir, pero al tratarse de "Madrid", lo hará debido a la mezcla de motivos emocionales.
"Estoy ilusionado, jugar en Madrid siempre ha sido algo muy especial para mí y, sinceramente, el respaldo que he recibido aquí es difícil de igualar en cualquier otra parte del mundo", afirmó Nadal durante la rueda de prensa en la Caja Mágica.
El jugador balear tiene ganas de jugar, aunque reconoce que esta semana ha tenido aspectos positivos y otros no tan favorables, sintiéndose no al cien por cien. Sin embargo, está preparado para competir y considera importante hacerlo. Jugar por última vez en Madrid tiene un significado especial para él, ya que desea disfrutar de la pista donde ha vivido momentos memorables.
Ante la pregunta sobre si volverá a competir en la Caja Mágica, Nadal respondió afirmativamente, aunque matizó que las circunstancias no son tan simples y comprende que la gente mantenga la esperanza de su regreso, dado que ha superado lesiones graves en el pasado. "Siempre he sido optimista, pero ahora acepto la realidad", expresó.
El ganador de 22 'Grand Slams' no tiene claro cuál es la mejor opción para él en este torneo. "Mi intención es jugar sin limitaciones. Aunque pierda con una actuación limitada, será positivo. Mis sensaciones esta semana no han sido perfectas. Con mi mentalidad, quizás no habría salido a jugar, pero al tratarse de Madrid, se mezclan muchos aspectos emocionales y juego por motivos personales", admitió.
"No descarto nada en las próximas semanas, pero este proceso no es lineal. Desconozco lo que ocurrirá en las próximas tres semanas. Mi objetivo es prepararme para Roland Garros y competir si es posible. Si no, no pasa nada", continuó el deportista de Manacor.
"No estaré en París en mi mejor forma, eso es un hecho. Saltaré a la pista solo si estoy en condiciones de competir. Roland Garros no es el fin del mundo, aunque haya sido el torneo más importante de mi carrera. Hay otros eventos por delante y diferentes desafíos que me motivan. No haré más de lo que crea que puedo hacer", concluyó.
Nadal destacó que es una persona tranquila y sencilla, por lo que no busca homenajes en caso de derrota. "No necesito que me pregunten, que cada uno haga lo que considere oportuno. Mi único objetivo es jugar, disfrutar y, si después quieren hacer algo, estaré tranquilo. Durante mi carrera, he recibido suficiente reconocimiento", subrayó el exnúmero uno del mundo, quien no siente la necesidad de enviar ningún mensaje a los seguidores, ya que siempre ha sentido un apoyo incondicional.
El tenista español mencionó que su servicio está algo mejor que la semana pasada en Barcelona, pero aún hay aspectos por mejorar. Como persona competitiva, le resulta complicado jugar sin poder dar lo máximo.
"Es emocionante verme jugar, pero en el segundo set en Barcelona (contra Alex de Miñaur) no me sentí bien, y si hubiera forzado, no estaría aquí. Siempre he buscado salir de la pista sabiendo que di lo máximo. En mi carrera, rara vez he regresado a casa sin haber dado todo de mí para obtener un buen resultado", añadió Nadal.
Respecto a su primer oponente, el joven estadounidense de 16 años Darwin Branch, afirmó que no ha tenido la oportunidad de verlo jugar y es consciente de la gran diferencia de edad. Espera a un jugador joven con mucho potencial y se prepara para disfrutar de estos últimos momentos en la pista, buscando competir de la mejor manera posible y mantenerse lo suficientemente competitivo para luchar por la victoria.