Los esports generarán 1.400 millones en 2024 y alcanzarán una audiencia global de 580 millones

Los esports generarán 1.400 millones en 2024 y alcanzarán una audiencia global de 580 millones

Según un estudio elaborado por 'Juniper Research' y reportado por 'Statista', se espera que la industria de los Deportes electrónicos alcance una cifra de negocio cercana a los 1.600 millones de dólares, equivalentes a unos 1.468 millones de euros, en 2024. Además, se estima que su audiencia global llegue a los 580 millones de personas, lo que representa un aumento del 24,7% con respecto al año anterior.

La mayor parte de los ingresos de esta industria provienen de la publicidad y los patrocinios, aunque las ventas de merchandising y entradas también están ganando terreno.

En España, los jugadores profesionales de esports se encuentran entre los que más ingresos generan, situando al país en el 'top 15' de los mercados nacionales. En este contexto, Tokio School y Rebels Gaming han establecido una colaboración para formar a jugadores y profesionales de este sector en auge, centrándose en dos de los juegos más prometedores.

Rebels Gaming, ganadores de la temporada regular del 'split' de primavera de la Superliga de League of Legends de 2023 y recientemente incorporados a Counter Strike 2, se está consolidando como uno de los equipos líderes en el ámbito de los esports, tanto a nivel nacional como internacional.

El acuerdo de patrocinio con la institución educativa Tokio New Technology School representa otro éxito en la estrategia del club. Esta alianza se mantendrá durante los próximos dos años y tiene como objetivo impulsar el desarrollo de las profesiones relacionadas con los esports.

Tokio School ofrece programas formativos enfocados en la evolución del mundo digital, por lo que su asociación con el club de esports de David De Gea, respaldado además por otros futbolistas profesionales como Juan Mata y Bruno Fernandes, se presenta como un movimiento natural y estratégico para ambas entidades.

Ambas marcas trabajarán estrechamente para contribuir a la profesionalización de los esports y la formación digital. Sergio Crespo, Director de Marketing del Grupo Northius, al que pertenece Tokio New Technology School, celebró el acuerdo y destacó el compromiso de Tokio School con un sector que demanda cada vez más profesionales especializados, y donde pueden seguir aportando conocimientos y experiencias reales a sus alumnos.

Por su parte, Álvaro Peralta, Director de Patrocinios de Rebels Gaming, se mostró satisfecho al anunciar a Tokio School como nuevo patrocinador del club para las próximas dos temporadas. Peralta afirmó que Rebels Gaming enfoca muchas de sus acciones en impactar positivamente en la sociedad, y el sector educativo es donde pueden desarrollar estas iniciativas de manera más efectiva. Asimismo, expresó su confianza en que esta asociación supondrá un importante avance en la formación y profesionalización de la industria de los esports.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.