La candidatura crítica 'Más Madrid Abierto' se presenta a la Coordinadora Municipal para promover procesos más participativos y democráticos

La candidatura de corte crítico Más Madrid Abierto se presenta a la Coordinadora Municipal del proceso interno de la formación política en la ciudad con el objetivo de promover modelos más participativos y democráticos, que superen las dinámicas centralizadoras de la democracia representativa y la concentración de poder en pocas personas.
María José Boeta Pardo, procedente de la asamblea de Salamanca, encabeza la candidatura de Más Madrid Abierto a la Coordinadora Municipal, en una lista integrada por 35 personas. Boeta Pardo, sumiller y guía gastronómica, se presenta al proceso interno de Más Madrid ciudad dentro de "un espacio amplio y diverso", reconociendo que el reto del Siglo XXI es "entender que la pluralidad y la participación traen tensiones y disensos que se deben asumir con normalidad y talante democrático".
En Más Madrid Abierto consideran fundamental para conseguir la próxima Alcaldía abrirse hacia afuera y no dejar a nadie atrás, escuchando, empatizando y siendo capaces de llegar a acuerdos. Además, abogan por fortalecer las asambleas y crear nuevos espacios de participación y encuentro de la militancia.
El segundo puesto en la candidatura de Más Madrid Abierto a la Coordinadora Municipal lo ocupa Daniel García Gómez, veterinario, actor, escritor, director de teatro y activista. García Gómez busca lograr una organización más participativa, resiliente y atractiva de cara a ganar Madrid en 2027.
La candidatura está integrada por una variedad de perfiles de todas las asambleas de la ciudad y de todas las edades, desde activistas de la bicicleta y voluntarios en Palestina y Nepal, hasta sociólogos, profesores, una periodista, un opositor a inspector de Hacienda, una experta en Big Data, una ingeniera de montes, un programador de cine y teatro, una experta en cooperación internacional, jubilados, un desarrollador web, un ingeniero industrial, entre otros.
Más Madrid Abierto se presenta con el objetivo de reforzar una organización política que no sea de pensamiento único, sino que esté enfocada en resolver los problemas de todos los ciudadanos. Destacan la importancia de la cultura del libre disenso, capaz de aprovechar al máximo la diferencia y la pluralidad, y buscan un modelo de organización más transparente y colectivo en el que la militancia y las bases sean escuchadas y tengan voz, todo dentro de un espacio abierto, participativo y sin miedo a la pluralidad.
Más Madrid Abierto ya participó en el plenario regional de la formación en noviembre pasado. En esa ocasión, la candidatura 'Vamos a Más', con Mónica García como abanderada, obtuvo 21 de los 30 puestos de la Mesa Regional, mientras que la crítica 'Más Madrid Abierto' se hizo con cuatro.
Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, propone a Eduardo Fernández Rubiño, su adjunto en el grupo municipal, como coportavoz de Más Madrid Ciudad. Esta coportavocía se establecerá a partir del proceso interno en el que se encuentra inmersa la formación, siguiendo el modelo que ya existe a nivel regional con la ministra de Sanidad, Mónica García, la portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, y la propia Maestre.
Maestre lidera la candidatura 'Más Madrid con Orgullo', en la que la concejala Sara Ladra encabeza la lista a la Coordinadora Municipal. El sábado 10 de febrero se proclamarán definitivamente las candidaturas y se conocerán los nombres de todas las personas que forman las listas.
Más Madrid Ciudad inició a finales de enero el Plenario para elegir sus nuevos órganos de dirección en un proceso que concluirá el 7 de abril, fecha en la que se aprobará el documento político. En octubre y noviembre se recopilaron ideas de las asambleas distritales para elaborar un guion de trabajo sobre el documento organizativo propuesto por la coordinadora ejecutiva.
Hasta el 21 de enero se trabajó en la transacción de las 160 enmiendas al documento organizativo recibidas entre las Asambleas Distritales o entre ellas y la Coordinadora Ejecutiva de Más Madrid Ciudad.
El 5 de febrero finalizó el plazo para presentar candidaturas a la Coordinadora Municipal y a las Coportavocías. El 14 de febrero se proclamarán las personas electas y cuatro días después se proclamarán los representantes de las asambleas en la Coordinadora Municipal. Del 20 de febrero al 7 de abril se elaborará el Documento Político, que se aprobará en el Plenario.