La Comunidad recuerda a Vox que el inicio de expediente para declarar BIC Cuelgamuros corresponde al Gobierno central

El Gobierno regional espera tener listo a final de año el Reglamento para la reforma de la Ley de Archivos y Documentos
La Comunidad de Madrid ha recodado al Grupo Parlamentario de VOX en la Asamblea que el inicio de un expediente para declarar el Valle de Cuelgamuros como Bien de Interés Cultural (BIC) corresponde al Gobierno central y no al regional al estar adscrito al patrimonio de la Administración General del Estado.
Así se lo ha indicado el director general de director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, Bartolomé González Jiménez, al diputado de Vox José Antonio Fúster Lamelas durante la sesión de la Comisión de Cultura celebrada este miércoles.
Ésta será la respuesta razonada que la Comunidad dará a la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, después de que la Justicia haya estimado parcialmente el recurso de esta entidad tras la negativa del Gobierno regional a tramitar el expediente para convertir en BIC Cuelgamuros.
Un fallo que, si bien reconoce que la Asociación "no tiene un derecho subjetivo" a obtener la declaración, "sí a obtener una respuesta expresa y razonada sobre la procedencia o no de la incoación", como ha recordado Fúster Lamelas.
"En cumplimiento de esa sentencia, la Comunidad resolverá fundamentando en Derecho las razones de la improcedencia de esa declaración", le ha respondido González Jiménez.
Sin embargo, Fúster Lamelas ha tachado de "ridícula" esta respuesta y ha defendido la capacidad de la Administración autonómica para iniciar el expediente, ya que el conjunto de Cuelgamuros "no se halla integrado en Patrimonio Nacional", sino a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
Además, el parlamentario de Vox ha defendido, más allá de cuestiones ideológicas, la procedencia de esta protección por motivos tanto arquitectónicos como históricos", e incluso "ecológicamente" por ser punto de partida de diversas rutas naturales por el entorno de la Sierra de Madrid.
Durante su comparecencia en el Comisión, el director general ha indicado, a preguntas del Grupo Más Madrid, que el Ejecutivo regional iniciará en este trimestre el reglamento para la modificación de la Ley de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, el cual espera tener listo "a finales de año" para poder iniciar la tramitación de esta reforma, entre cuyos objetivos está "adecuar las referencias que existen en el texto" a la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid.
Un proyecto al que la Comunidad aspira y en el que se integraría el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, de titularidad estatal y gestión transferida a la región.
"Se trata de una deuda histórica con Madrid, ya que prácticamente somos la única comunidad autónoma uniprovincial que carece de este Archivo Histórico Provincial", ha advertido Bartolomé González, quien ha reclamado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que "entre charco y charco" preste su ayuda para ponerlo en marcha, recordando que en el resto de provincias, "la Administración General del Estado ha dotado de edificios, equipamientos y medios materiales humanos adecuados para su función" a estos archivos.