'Desafío Las Rozas' celebra su sexta edición incorporando la Inteligencia Artificial en una de sus pruebas

El torneo escolar de Robótica y Tecnología 'Desafío Las Rozas', el programa de innovación educativa promovido por el Ayuntamiento, se renueva en su sexta edición con la introducción de la Inteligencia Artificial en una de las pruebas, y en el que participarán alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todos los centros escolares del municipio.
Así lo ha destacado el Consistorio en un comunicado, en el que ha detallado que en esta edición se batirán un total de 50 equipos compuestos por hasta 10 alumnos y un tutor en dos categorías, que tendrán que llevar a cabo un proyecto en programación, robótica, realidad virtual o aumentada. Además, como novedad, este año la organización también ha introducido la aplicación de la Inteligencia Artificial como herramienta fundamental para el desarrollo de este trabajo.
En concreto, los participantes tendrán que enfrentarse a cuatro pruebas, empezando por el 'Desafío Virtual', en el que pondrán a prueba los contenidos estudiados en clase con proyectos de temática libre, siempre y cuando incluyan herramientas como la realidad virtual o aumentada; y 'Desafío Maqueta 3D', que se centrará en el diseño en 3D de una parte de la maqueta del proyecto.
Los dos retos restantes, 'Robotón' y 'Desafío Programación', son las dos principales novedades de esta sexta edición, que pretenden buscar fomentar las habilidades de pensamiento computacional mezclando la robótica educativa con el arte y la incorporación de la Inteligencia Artificial, respectivamente.
Los proyectos ganadores de esta sexta edición se darán a conocer en la final del torneo, previsiblemente, en abril de 2024. Desde su primera edición, 'Desafío Las Rozas' ha implicado desde entonces a más de mil de alumnos, que han aprendido tecnología y robótica "de forma muy práctica, poniendo a prueba su creatividad para dar respuesta a los retos tecnológicos que se les han planteado".