La Policía Nacional reprime la protesta en Ferraz contra Sánchez y la amnistía

La Policía Nacional reprime la protesta en Ferraz contra Sánchez y la amnistía

Miles de manifestantes se congregaron ayer por la noche en la capital española frente a la sede central del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la calle Ferraz para expresar su repudio a los acuerdos de investidura entre el Gobierno de Sánchez y los partidos independentistas catalanes.

La concentración, marcada por consignas contra la ley de amnistía propuesta, ha culminado con una intervención policial que ha sido calificada de excesiva por los asistentes y partidos de oposición.

La manifestación, que se extendió a otras localidades del país, vio su punto álgido en Madrid donde, según fuentes oficiales, alrededor de 4.000 personas se concentraron. La protesta fue escenario de tensión cuando, cerca de las 21:30 horas, la Unidad de Intervención Policial (U.I.P.) respondió con el lanzamiento de gases lacrimógenos y pelotas de goma para dispersar a la multitud. Tres personas fueron arrestadas bajo cargos de desobediencia y atentado contra la autoridad.

VOX ha acusado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, de estar detrás de la respuesta policial. El líder del partido, Santiago Abascal, junto con Ignacio Garriga, secretario general de la formación, criticó duramente las acciones del gobierno, prometiendo continuar la lucha en la calle y en las instituciones.

La presencia de figuras políticas como Juan García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, y la participación de miembros destacados de Vox en las concentraciones, muestra la dimensión política de las protestas. Mientras en las calles se escuchaban proclamas de "¡Sánchez traidor!" y llamados a la dimisión, vecinos del área apoyaban la protesta desde sus ventanas con cacerolazos.

En respuesta a la creciente ola de descontento, el Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha convocado una gran manifestación para el próximo domingo 12 de noviembre en todas las capitales de provincia, buscando capitalizar y dar cauce al rechazo social a las políticas de amnistía y a los pactos del gobierno de Sánchez.

La situación en Madrid refleja un escenario de polarización y activismo político en España, donde las calles se convierten en un termómetro de la opinión pública y un campo de batalla para el futuro político del país.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.