El Ayuntamiento de Madrid y Cáritas Madrid colaborarán para identificar la soledad no deseada en personas mayores, a partir de las parroquias

El Ayuntamiento de Madrid y Cáritas Madrid colaborarán para identificar la soledad no deseada en personas mayores, a partir de las parroquias

Cáritas Diocesana de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han suscrito un convenio para el desarrollo de un proyecto piloto encaminado a detectar casos de soledad no desea en personas mayores desde las parroquias de la capital.

Durante la presentación del convenio, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha explicado que el proyecto se iniciará en Moratalaz y posteriormente se irá extendiendo al resto de distritos, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Desde el Centro Municipal de Mayores 'Moratalaz' y acompañado por la concejala del distrito de Moratalaz, Almudena Maíllo, y el director general de Cáritas Diocesana de Madrid, Luis Hernández Vozmediano, ha recalcado que se trata de un convenio que supone "una alianza para transformar la realidad de la ciudad" porque "convierte a las parroquias en antenas capaces de prevenir, detectar y abordar la soledad no deseada".

Con este proyecto piloto se buscará la prevención y el abordaje de la soledad no deseada a través de distintas acciones de acompañamiento a personas mayores y su derivación hacia los recursos municipales que forman parte del Plan municipal de prevención de la soledad no deseada.

Según ha subrayado, se integra en el Plan municipal frente a la soledad no deseada después de "haber convertido a cientos de comercios en antenas capaces de detectar la soledad en los mayores y haber firmado un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para sumar a las farmacias". "En este objetivo de implicar a los vecinos, tenemos la gran fortuna de contar con las parroquias y la red de Cáritas en el distrito de Moratalaz", ha celebrado.

Pero "no solo la detección de casos", ha explicado Aniorte, "sino la intervención con voluntarios de Cáritas Diocesana" y la información y derivación a los servicios municipales "cuando sea conveniente". De esta manera, los voluntarios de la entidad podrán detectar e identificar situaciones potenciales de soledad no deseada en los espacios más frecuentados por las personas mayores y realizar una labor de acompañamiento a las personas mayores en coordinación con el Ayuntamiento.

El delegado del área social ha destacado que este convenio supone "el comienzo de una nueva línea de colaboración muy estrecha y transformadora entre la Iglesia y el Ayuntamiento" que nace "de una preocupación compartida por el bienestar de las personas mayores" y ha agradecido concretamente a la Vicaría III, con la que comenzó el proyecto, así como a Cáritas y a la Archidiócesis de Madrid "su magnífica disposición".

PLAN MUNICIPAL FRENTE A LA SOLEDAD NO DESEADA

El Ayuntamiento cuenta con un Plan municipal para abordar la soledad no deseada desarrollado entre la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y el organismo autónomo Madrid Salud, dependiente del área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, que ha permitido llegar a más de 2.000 personas mayores en 2022.

En la parte relativa a la atención a las personas mayores, el plan cuenta con cuatro ejes: el primero, poner todos los recursos municipales para mayores detectando y atendiendo la soledad no deseada; el eje Madrid Contigo, que consiste en un programa con visitas a domicilio y talleres especializados; el eje Madrid Te Acompaña, prestado a través de Voluntarios por Madrid y que se presta a través de una aplicación móvil desarrollada junto a Microsoft; y, por último, un cuarto eje para lograr la implicación de los Barrios en la detección de la soledad no deseada.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.