La Paz cierra su campaña de inmunización con cerca de 400.000 personas vacunadas

El Hospital La Paz ha puesto fin a la campaña de inmunización frente al Covid-19 en la población general, tras dos años ininterrumpidos, con cerca de 400.000 personas vacunadas entre adultos, niños y trabajadores del centro. Como hito durante este tiempo, se ha llegado a vacunar a 2.600 personas en una sola jornada.
La campaña de vacunación a la población general dio comienzo en la Comunidad en el mes de abril del año 2021 y La Paz administró los primeras 740 viales el día 10, según ha explicado la subdirectora médico de Servicios Centrales en el Hospital La Paz, Marta Moro.
Durante esta campaña global se han administrado un total de 396.858 dosis, de las cuales 318.945 corresponden a población adulta, 45.428 a niños y 32.485 a trabajadores. La actividad fue adaptándose a las estrategias nacional y de la Comunidad de Madrid en estrecha colaboración con la Dirección General de Salud Pública y la Gerencia de Planificación Estratégica del Servicio Madrileño de Salud.
Así, en el caso de personal sanitario, el centro comenzó su vacunación en enero de 2021, pese a las dificultades que ocasionó la tormenta 'Filomena'. Tras la vacunación de sus trabajadores, se continúo con diversos grupos de riesgo, la población general adulta y alumnos que viajaban al extranjero en verano, con 3.604 dosis inoculadas a este colectivo entre el 7 de julio y el 6 de septiembre.
Tras ellos se incorporaron los niños mayores de 12 años y, por último, los niños mayores de 5 años. El récord diario de vacunación se alcanzó el domingo 20 de junio de 2021 con 2.597 vacunas administradas en 13 horas.
El operativo de vacunación ha contado con la participación de 426 profesionales de Enfermería, asimismo de los pertenecientes a los Servicios de Farmacia Hospitalaria, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina Preventiva, Pediatría, Servicios generales, Admisión y facultativos de múltiples servicios clínicos.
En declaraciones Televisión, la subdirectora médico de Servicios Centrales en el hospital ha resaltado que ha participado prácticamente la totalidad de las áreas del hospital. "Todo el hospital se volcó porque veíamos que era la salida de la pandemia", ha destacado.
Se han administrado vacunas de distinta naturaleza, pauta y dosificación, adaptándose a caducidades de horas, a necesidades permanentemente cambiantes y evitando desechar ningún sobrante. Las vacunas administradas han sido: Comirnaty adultos monovalente y bivalente Comirnaty pediátrica monovalente y bivalente de Pfizer, Spikevax de Moderna y Vacuna COVID-19 Janssen.
El centro continuará vacunando a sus trabajadores en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y a los pacientes pediátricos de riesgo, ha precisado este centro hospitalario en un comunicado.
Con el objetivo de garantizar el servicio y ser eficiente, la Comunidad de Madrid mantendrá el dispositivo abierto para vacunación de población general adulta en el Hospital Gregorio Marañón y para niños en el Hospital Niño Jesús, además del Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Centro de Vacunación General Oraá y los centros de salud de Atención Primaria. También estarán disponibles los centros municipales de salud del Ayuntamiento de Madrid.