Adjudicados los nuevos contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de Arganda

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles la adjudicación provisional de los contratos de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, así como para la recogida, transporte y gestión del aceite doméstico usado.
La votación ha salido adelante con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, el voto en contra de la Concejala No Adscrita y las abstenciones de PP y VOX, ha indicado el Consistorio en un comunicado.
Este contrato está dividido en dos lotes. En concreto, el de recogida de residuos sólidos urbanos se adjudica provisionalmente a FCC Medioambiente por un importe de 5.976.851,28 euros anuales sin IVA y por un plazo de diez años, mientras que el referente al lote de recogida de aceite usado se ha adjudicado provisionalmente a East-West Producciones Textiles por un canon anual de 850 euros sin IVA.
"Hoy adjudicamos un contrato muy importante, un pliego más que estratégico para la estructura de ciudad de este municipio, pues supone una mejora más que sustancial de la recogida de residuos y de la limpieza viaria, ya que se incrementará el servicio en un 50%", ha subrayado el alcalde, Guillermo Hita.
En este sentido, el alcalde ha dicho estar "muy orgulloso de este pliego por el trabajo realizado por todas las personas que lo han elaborado" y, en la misma línea, ha trasladado su agradecimiento a los trabajadores de la anterior contrata, a quienes ha pedido que "sigan trabajando con ese empeño con el nuevo contrato porque todos y todas serán subrogados".
Por su parte, la concejala de Servicios a la Ciudad, María Jesús Ruiz de Gauna, ha indicado que de esta forma se da "un paso muy importante" para la localidad "en cuanto a las mejoras presentadas, las cuales serán visibles en poco tiempo e indudablemente beneficiarán al servicio, a los trabajadores y a la ciudadanía en general".
"Contaremos con un servicio de 365 días al año, 24 horas al día, cubriendo zonas como Barrios de nueva creación, donde todos los medios materiales que ayudarán a realizar la prestación de manera adecuada serán nuevos, insonorizados, con sensorización y monitorización de las emisiones de polvo, con sistemas de reducción de consumo de agua y con el empleo de vehículos y maquinaria sin impacto medioambiental", ha explicado la concejala.
Además, habrá puntos de recogida con nuevos soterrados o contenedores dentro de islas embellecidas que serán limpiadas de forma continuada. En cuanto a los trabajadores se implantará un Plan de Formación continuo y se presentarán importantes mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral. La interacción con la ciudadanía se desarrollará a través de un teléfono de atención, una APP de incidencias y un servicio móvil de mensajería instantánea.
"Será importante escuchar a los vecinos y vecinas y también su participación a través de estudios de opinión con encuestas para medir la satisfacción ciudadana", ha indicado la edil.
De igual manera, se realizarán campañas anuales de comunicación y sensibilización para la población centradas en diferentes aspectos del contrato, sobre todo en aquellos que ayuden a respetar el medioambiente y participar en la economía circular.
En cuanto al lote de recogida de aceite usado, contempla la recogida, transporte y gestión del aceite usado, la limpieza, mantenimiento y reposición de contenedores y una campaña de concienciación urbana.