Lobato promete crear espacios de participación y apuesta por volver a conectar al PSOE con los jóvenes y los autónomos

El precandidato a liderar la Secretaría General del PSOE de Madrid Juan Lobato ha trasladado que creará espacios de participación si lidera el partido y su apuesta es volver a conectar a los socialistas con los jóvenes, los emprendedores y los autónomos.
En una entrevista , Lobato ha asegurado que se presenta como candidato con "fuerza, emoción y ganas". Para él, es necesario que el partido adopte una posición política "más moderna, dinámica y transversal" y ser capaces "de llegar a muchos sectores de la sociedad madrileña" que, "por desgracia", en la última década no han sido "capaces de conectar con ellos".
Lobato se marca como "reto" volver a llegar a los jóvenes, porque en menos de 49 años considera que se ha producido "una desconexión muy grande en el partido de Madrid". Además, quiere llegar de nuevo a otros sectores de perfiles como emprendedores y autónomos que no se han visto identificados con el PSOE en las pasadas elecciones.
Para ello, va a generar espacios de participación y transparencia para todos los ciudadanos, reuniéndose con ellos de forma "abierta", donde se les pueda "escuchar e interiorizar" lo que están pensando en materias de educación, sanidad, juventud, Deporte o cultura. Estos sistemas directos, a su juicio, son la única forma de recuperar "la confianza e ilusión" de la ciudadanía con el partido.
A nivel interno, propone "horizontalizar muchísimo la organización". El PSOE ya se estaba planteando que la figura del Secretario General y el portavoz del grupo parlamentario fuera la misma, pero, según ha explicado Lobato, es una decisión que tendrá que adoptar la nueva dirección política tras las primarias.
Además, para la actual portavoz, Hana Jalloul, solo ha tenido buenas palabras, ya que "ha conseguido un cambio de dinámica con esa garra e ilusión que pone cada día en su trabajo". Considera que ha sido "muy importante" su labor para arrancar todo este proceso después de los malos resultados en las pasadas elecciones.
POLÍTICA "CONTUNDENTE" EN LA ASAMBLEA
El también portavoz adjunto en la Asamblea considera que tienen que ser "muy eficaces en materia comunicativa y tener las ideas muy claras" con un trabajo "muy contundente" en el Parlamento autonómico y fiscalizar "con dureza" al Gobierno regional pero siempre planteando alternativas.
En este punto, Lobato ha destacado que la ventaja que tiene el PSOE frente a otros partidos es que es federal, y la posición política del PSOE es la suma cohesionada de 17 posiciones políticas de federaciones, cada una con una posición distinta.
De hecho, el precandidato ha asegurado que no ha hablado con el presidente de Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sobre su candidatura y cree que tanto la Ejecutiva federal como el partido a nivel nacional está siendo "totalmente imparcial", sin posiciones.
"Este es un proceso que hemos arrancado en Madrid. Tenemos ganas de tener un partido que tenga ambición de ganar Madrid y hemos dado ese paso al frente muchos compañeros. Hemos sido nosotros los que hemos querido poner este proyecto encima de la mesa, nadie nos lo ha pedido", ha defendido.
CONTARÍA CON AYALA EN SU EQUIPO
Ya son muchos los alcaldes que han mostrado públicamente su apoyo a Lobato, incluida la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González. El precandidato ha trasladado que ya ha recibido mensajes de apoyo de cientos de militantes que quieren implicarse en este proyecto.
"Tenemos 280 compañeros implicados en los grupos de trabajo de la candidatura, lo que demuestra la ilusión y confianza en poder trabajar en un proyecto dinámico con participación abierta y transparente", ha expuesto.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala; la militante de Paracuellos del Jarama, Eva Llarandi, y Eduardo Ranz, son los que por el momento, junto con Lobato, han mostrado públicamente su decisión de presentarse a las primarias del 17 al 20 de septiembre. La jornada de votación en primera vuelta se realizará el 23 de octubre y el candidato aprobado será ratificado por el Congreso Regional el 13 y 14 de noviembre.
Del precandidato Ayala ha asegurado que ambos se han ofrecido a participar en el equipo del otro, gane quien gane. "Es muy elegante. Yo mantengo el ofrecimiento. Ayala es un referente de este partido en Madrid y es un político de raza y estaría totalmente encantado de que se incorpore y participe en la dinámica política del partido en Madrid", ha ensalzado.
Esta sería la segunda vez que Lobato se presentará, tras el año 2017 donde compitió con José Manuel Franco y Eusebio González Jaboneto y, donde finalmente, Franco se alzó con el liderazgo. De Franco ha resaltado que "consiguió cohesionar al partido", algo fundamental para que ahora puedan dar "ese salto de fuerza, de energía e ilusión" para Madrid. "Sin esa cohesión que consiguió Franco no lo podríamos hacer ahora", ha reconocido.